Programa de Intercambio de Participación Comunitaria
Puede crear su usuario y completar su solicitud en el siguiente enlace:
https://cee.irex.org/Account/Login
El Programa de Intercambio de Participación Comunitaria es una red global dinámica de innovadores que trabajan con las comunidades para abordar problemas críticos del siglo 21. El programa equipa a visionarios dedicados, que cuentan con la experiencia, las habilidades y los recursos, para desarrollar enfoques multisectoriales y construir comunidades saludables y comprometidas en más de 100 países. El programa es una experiencia de desarrollo de liderazgo transformacional de un año deduración. Fue diseñado para que líderes de la sociedad civil, de 21 a 28 años, aprovechen el
poder de las conexiones, las relaciones y la información para el bien público, específicamente en temas relacionados con el diálogo cívico y la consolidación de la paz, el gobierno abierto y participativo, las mujeres y el género, la resiliencia y el desarrollo sostenible, y la participación de los jóvenes.
Temas del Programa:
Cada becario se enfoca en uno de los cinco temas a lo largo del programa:
Diálogo cívico y consolidación de la paz: Los becarios exploran modelos y estrategias que apoyan el discurso público, la membresía cívica, la participación deliberativa y la colaboración
entre diversas comunidades.
Gobierno abierto y participativo: Los becarios exploran la educación cívica, el compromiso cívico, la participación deliberativa, los sistemas abiertos y transparentes, la organización y la defensa de la comunidad, las libertades civiles y los derechos humanos, la democracia participativa, la buena gobernanza, los esfuerzos contra la corrupción, la ética, la rendición de cuentas, la libertad de prensa y las elecciones justas.
Resiliencia y desarrollo sostenible: Los becarios se centran en cómo involucrar a las comunidades para abordar el cambio climático, la gestión del agua y los recursos, el acceso y la seguridad alimentaria, la salud, la agricultura sostenible basada en la comunidad y el emprendimiento social para cuestiones ambientales.
Mujeres y género: Los becarios exploran modelos innovadores e inclusivos para garantizar que las mujeres y las personas marginadas debido a su género sean apoyadas, empoderadas e
incluidas en todos los aspectos de la vida pública.
Participación juvenil: Los becarios se enfocan en empoderar las voces de los jóvenes, construyendo conexiones multigeneracionales y brindando participación comunitaria y oportunidades de voluntariado que ayuden a preparar a la próxima generación de ciudadanos activos e informados.
Componentes de la Beca
Práctica de tres meses en los Estados Unidos: IREX conecta a los becarios del programa con organizaciones de la sociedad civil en todo Estados Unidos. Los supervisores y compañeros
designados apoyan a los becarios a través de una pasantía profesional práctica de tres meses.
Academia de Liderazgo y Compromiso Cívico: Los becarios exploran los temas del programa a través de un plan de estudios interactivo que incluye aprendizaje de servicio, capacitaciones
cara a cara, tutoría, entrenamiento profesional e inclusión en una red global.
Proyecto de Participación Comunitaria: Con la ayuda de su organización anfitriona y mentores en los Estados Unidos, los becarios diseñan y planifican un proyecto de participación comunitaria para llevar a cabo al regresar a casa. Una vez que los becarios salen de los Estados Unidos, ponen estos proyectos en acción en sus comunidades de origen.
Intercambio de Proyectos de Participación Comunitaria: Algunos anfitriones de los Estados Unidos y especialistas del programa viajarán al país de un exbecario de CEE y trabajarán en colaboración para apoyar la implementación del proyecto del becario y tomarán lo que aprendan para fortalecer las comunidades en los Estados Unidos o su país de origen.
Requisitos de elegibilidad
La competencia para el Programa se basa en el mérito y está abierta a los líderes emergentes de la sociedad civil y la comunidad que cumplan con los criterios a continuación. Las solicitudes que no cumplan con estos requisitos de elegibilidad serán descalificadas y no serán revisadas por el comité de selección.
Para ser elegible al programa, usted debe cumplir lo siguiente:
- Tiene entre 21 y 28 años al presentar la solicitudNacionalidad hondureña
- Tiene un mínimo de dos años de experiencia profesional o de voluntariado al momento
de presentar la solicitud. - Vive y trabaja en Honduras
- Tiene un alto nivel de competencia en inglés hablado y escrito
- Tiene disponibilidad para viajar a los EE.UU. por tres meses
- Está comprometido a regresar a Honduras para completar su Proyecto de Participación
Comunitaria. - Usted no es ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos, o no ha
solicitado la residencia permanente de los Estados Unidos en los últimos tres años. - Usted es elegible para recibir una visa J-1 de los Estados Unidos
- Usted se compromete a residir en Honduras por un mínimo de dos años después de
completar el programa.
Apoyo Financiero
El programa cubre el costo de la mayoría de los gastos asociados con:
- Apoyo para la visa J-1
- Viaje de ida y vuelta desde la ciudad de origen de los participantes a los EE. UU.
- Estipendio mensual para cubrir la vivienda, las comidas y otros gastos de subsistencia
mientras están en los EE. UU., y - Seguro de accidente y enfermedad
Información para enviar su solicitud:
La solicitud estará disponible hasta el viernes 14 de enero a las 11:59 pm EST. (10:59 pm en Honduras)
Puede crear su usuario y completar su solicitud en el siguiente enlace:
https://cee.irex.org/Account/Login
Para consultas:
• info.CEE@irex.org
• tggbecas@state.gov