Vos Podés

Esta es tu oportunidad para prepararte y participar en los programas que el Gobierno de los Estados Unidos ofrece a jóvenes hondureños brillantes. Elegí tu programa de preferencia y descubrí nuevas posibilidades para potenciar tus habilidades y expandir tus horizontes. ¡Vos podés ser parte del cambio!

El Programa de Jóvenes Embajadores proporciona a jóvenes de 15 a 18 años de edad la oportunidad de un intercambio de tres semanas en los Estados Unidos. Durante esta experiencia de diplomacia juvenil, los participantes asisten a talleres interactivos, actividades de servicio comunitario, paseos y visitas culturales con jóvenes estadounidenses y líderes comunitarios, lo que ampliará su conocimiento de la cultura, sociedad y educación en los Estados Unidos. El programa se lleva a cabo en inglés, proporcionándole a los participantes la excelente oportunidad de mejorar sus destrezas del idioma inglés. El Programa de Jóvenes Embajadores no solo provee a los participantes nuevos conocimientos y experiencias inigualables, sino que también desarrolla nuevas capacidades de liderazgo y fortalece el compromiso ciudadano, el emprendimiento social y las iniciativas ambientales.

¿Qué requisitos debés llenar para participar en este programa?

15 a 18 años

Ciudadanía hondureña

Que le quede un año de secundaria al completar el Programa

Estudiante de secundaria en una escuela pública y/o participación en un proyecto comunitario

Recursos económicos limitados

No ser pariente cercano de un ex-becario del Programa Jóvenes Embajadores

Demostrar habilidades de liderazgo e interés en temas de emprendimiento y medio ambiente

Características personales de madurez, integridad, destrezas sociales, mente abierta y motivación

Nivel avanzado de inglés

 

El Instituto de Estudios de los Estados Unidos para Líderes Estudiantiles es un programa académico intensivo que tiene como propósito proporcionarles a jóvenes líderes estudiantiles universitarios (a nivel de pre-grado) un entendimiento más profundo de los Estados Unidos, a la vez que se les mejoran sus destrezas de liderazgo. Los institutos consisten en una serie de discusiones, lecturas, presentaciones de grupos y charlas. Los estudios y actividades de aula se complementan con un viaje educativo, visitas, actividades de liderazgo y oportunidades de voluntariado.

¿Qué edad debés tener para participar en este programa?
Entre 18 – 25 años

¿Para cuándo debés preparar tu solicitud?
La convocatoria actualmente está cerrada. Todavía tenés tiempo para preparar tu propuesta para octubre.

¿Adónde puedo leer más información sobre este programa?
Leé todos los requisitos haciendo clic aquí.

El Programa de Intercambio Global Universitario UGRAD es para estudiantes universitarios a nivel de pregrado y proporciona becas de un semestre para estudiar a tiempo completo en una universidad estadounidense, involucrarse en actividades de servicio comunitario, de enriquecimiento cultural y talleres de desarrollo profesional.

¿Qué edad debés tener para participar en este programa?
Entre 18 en adelante.

¿Para cuándo debés prepar tu solicitud?
La convocatoria actualmente está cerrada. Todavía tenés tiempo para preparar tu propuesta para octubre.

¿Adónde puedo leer más información sobre este programa?
Leé todos los requisitos haciendo clic aquí.

 

El programa Access es uno de los programas enfocados a la juventud más importantes para nuestra Misión en Honduras, proporcionándole a los jóvenes el acceso a aprender inglés y ser reconocidos por su excelencia académica y su liderazgo. Los alumnos del Programa Access también participan en actividades de voluntariado y desarrollan proyectos que mejoran la calidad de vida de la comunidad. Este programa es administrado por el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana en Tegucigalpa y Comayagua, y el Centro Cultural Sampedrano en San Pedro Sula.

¿Qué edad debés tener para participar en este programa?
Entre 14 y 18 años.

¿Adónde puedo obtener más información sobre este programa?
Instituto Hondureño de Cultura Interamericana
Correo electrónico: info@ihcihn.com
Colonia Matamoros: +504  2221 1406
Comayaguela:+504 2220-1393
Comayagua:    +504 2772-2481

Centro Cultural Sampedrano
Dirección: Barrio Guamilito, 3 Calle, 3 y 4 Avenida, N.O., San Pedro Sula, Cortés
Correo Electrónico: info@centrocultural-sps.com
Teléfonos: +504 2553-3911, +504 2553-3768
Fax: +504 2557-8804

El Programa Fulbright es el programa emblema de intercambios patrocinados por el Gobierno de los Estados Unidos de América, diseñado para fomentar el entendimiento mutuo entre los Estados Unidos y las naciones del mundo. El Programa Fulbright ofrece a los participantes –seleccionados por sus méritos académicos y su potencial como líderes– la oportunidad de estudiar, enseñar y llevar a cabo investigaciones, intercambiar ideas y contribuir a la búsqueda de soluciones a las inquietudes comunes en el ámbito internacional.

¿Debo tener un titulo universitario para participar en este programa?
Si, debés contar con un título universitario a nivel de licenciatura o ingeniería antes de aplicar.

¿Para cuándo debés preparar tu solicitud?
La convocatoria actualmente está cerrada. ¡Prepará tus papeles con tiempo! La conovocatoria estará disponible próximamente.

¿Adónde puedo leer más información sobre este programa?
Leé todos los requisitos haciendo clic aquí.

 

La beca Fulbright – Banco Atlántida, establecida en 2014, es para jóvenes profesionales hondureños (as) que desean cursar una maestría en las áreas de economía, administración empresarial, finanzas y otras áreas relacionadas a negocios.

¿Debo tener un titulo universitario para participar en este programa?
Si, debés contar con un título universitario a nivel de licenciatura o ingeniería antes de aplicar.

¿Para cuándo debés preparar tu solicitud?
La convocatoria actualmente está cerrada. ¡Prepará tus papeles con tiempo! La conovocatoria estará disponible próximamente.

¿Adónde puedo leer más información sobre este programa?
Leé todos los requisitos haciendo clic aquí.

 

El programa de cinco semanas, patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, llevará a 250 jóvenes líderes de 36 países de América Latina y el Caribe a los Estados Unidos para mejorar sus planes de emprendimiento social y comercial, planes de riesgo, aprender de sus homólogos de EE. UU., y compartir sus mejores prácticas.

¿Qué edad debés tener para participar en este programa?
Entre 25 y 35 años.

¿Para cuándo debés preparar tu solicitud?
La fecha para la nueva convocatoria aun no ha sido anunciada. Mientras esperás, poder unirte a la red de emprendedores en Latinoamérica en YLAI Network.

¿Adónde puedo leer más información sobre este programa?
Leé todos los requisitos haciendo clic aquí.

 

El programa “Un Sendero Digital hacia el Emprendedurismo e Innovación para América Latina” está dirigido a periodistas profesionales, ciudadanos periodistas, gerentes de medios y empresarios, y tecnólogos de medios digitales. La meta del programa es desarrollar nuevos y eficaces modelos de negocios para medios digitales y ayudar a los participantes a crear el suyo con el fin de generar ingresos nuevos y sostenibles.

¿Qué edad debés tener para participar en este programa?
De 25 años en adelante

¿Para cuándo debés preparar tu solicitud?
La convocatoria actualmente está cerrada. Te invitamos a leer los requisitos para preparar tu aplicación con tiempo.

¿Adónde puedo leer más información sobre este programa?
Leé todos los requisitos haciendo clic aquí.