
TEGUCIGALPA, M.D.C. – La Embajada de los Estados Unidos de América ha invitado a la artista visual y gestora cultural portorriqueña Marta Mabel Pérez a participar como jurado en la 16 Bienal de Escultura y Cerámica Centroamérica y el Caribe – IHCI 2015 y a impartir talleres a la comunidad artística local.
Durante su visita, la artista Marta Mabel Pérez impartirá conferencias sobre su obra y una serie de talleres para alumnos y artistas profesionales en Tegucigalpa, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de sus 15 años de carrera.
Lunes 15 al viernes 19 de junio
8:00 a.m. a 12:00 p.m. – Taller “La Profesión del Artista” en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Lunes 15 de junio
4:00 p.m. – Charla expositiva en el Departamento de Arte de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Martes 16 de junio
4:00 p.m. – Conferencia “Forjadores de la identidad cultural portorriqueña”, Auditorio, Museo para la Identidad Nacional (MIN), abierta al público en general.
Jueves 18 de junio
2:30 p.m. – Taller para los alumnos del Piloto 7-14 en el Instituto Merceditas Agurcia
Biografía: Marta Mabel Pérez, MFA, Gestora Cultural y Artista Visual
Actualmente es gerente de PROA – Programa de Asistencia al Artista del Museo de Arte de Puerto Rico, donde ha conceptualizado y desarrollado más de 50 talleres y seminarios que persiguen la profesionalización de los artistas visuales en Puerto Rico, así como en Latinoamérica y el Caribe.
Además, ha dirigido y organizado certámenes, premios institucionales y eventos culturales. Fotógrafa y creadora de instalaciones, es también gerente de proyectos culturales. Con una trayectoria de poco más de 15 años en el campo de la museología y museografía, Marta Mabel Pérez ha laborado en el registro e inventario de la Colección Nacional del Instituto de Cultura Portorriqueño, como coordinadora de programación y desarrollo, así como curadora en el Museo de San Juan. Como artista profesional, obtuvo la Beca Presidencial de la Universidad de Puerto Rico para estudiar arte y arquitectura en la American University en Washington, D.C.
Posteriormente, fue becada por el gobierno mexicano para hacer una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el Premio a la Excelencia Académica.