Bienvenido
Bienvenido a la Unidad de Prevención de Fraude de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras. Nuestra misión principal es proteger las fronteras de los Estados Unidos detectando y evitando el fraude en las solicitudes para pasaportes estadounidenses, Declaraciones Consulares de Nacimiento en el Extranjero, Visas de Residencia o Visas de No Inmigrante. Logramos esta importante meta adiestrando al personal de la Sección Consular en la detección del fraude, manteniendo cooperación estrecha con las agencias policiales estadounidenses y hondureñas, y desplegando a nuestros investigadores altamente adiestrados para conducir entrevistas e investigaciones.
Las consecuencias del fraude son muy serias. Si usted recurre al fraude, no sólo perderá el beneficio que busca, sino también podría tener que pagar centenares de miles de dólares en multas e incluso podría ir a la cárcel. La Unidad de Prevención de Fraude, trabajando estrechamente con la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses, las Visas de Residencia, la Unidad de Visas de No Inmigrante, la Oficina de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional, investiga agresivamente los casos de fraude y somete a los malhechores a la justicia estadounidense y/o hondureña cuando lo consideramos apropiado.
Contacte a la Unidad de Prevención de Fraude
La Unidad de Prevención de Fraude, debido a la naturaleza del trabajo de prevención de fraude, no está abierta al público. Si usted tiene alguna pregunta acerca de su caso, por favor visite la página de la unidad específica que está manejando su caso (la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses, la Unidad de Visas de Residencia o la Unidad de Visas de No-Inmigrante) y siga las instrucciones para comunicarse con dicha unidad.
Si usted tiene información acerca del fraude que desee compartir con nosotros, puede comunicarse con la Unidad de Prevención de Fraude enviándonos un correo electrónico a fpuhonduras@state.gov. Toda información recibida será confidencial.
No sea Víctima de Fraude
Por favor, tome nota de lo siguiente:
- Sólo empleados de la Embajada de los Estados Unidos que trabajan detrás de las ventanillas dentro de la Embajada pueden manejar su solicitud de visa. Tenga en cuenta que algunos solicitantes han sido abordados en la sala de espera o fuera de la Embajada por personas que afirmaron que podían ayudar en el proceso de visa por una tarifa, y algunos solicitantes han sido engañados por cantidades significativas de dinero por estas personas.
- Tenga cuidado con las personas que dicen que pueden aconsejarle sobre cómo obtener una visa, ya sea que le están cobrando dinero por el consejo o por ofrecer el consejo como amigo. Los visados solo se obtienen de la Embajada de los Estados Unidos.
- La presentación de información falsa en el formulario de solicitud de visa, en los documentos o durante la entrevista, ya sea por usted o por alguien que actúe en su nombre, puede resultar en una prohibición permanente de viajar a los Estados Unidos – incluso para una visa de inmigrante a la cual usted podría calificar posteriormente.
- Millones de visitantes extranjeros viajan a los Estados Unidos cada año. Mientras los Estados Unidos da la bienvenida a extranjeros de todos los orígenes sin importar su raza, religión, género o antecedentes culturales, los Estados Unidos debe hacer todo lo posible para mantener a todos seguros dentro de sus fronteras. Los viajeros que falsifican documentos, independientemente de su procedencia, amenazan la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos y sus compañeros de viaje. Las personas que violan la ley de los Estados Unidos al intentar ingresar con documentos fraudulentos están sujetas a procesamiento y/o pueden ser encontradas permanentemente inelegibles para cualquier tipo de visa.
- Los empleados de “Asesoría Consular” no representan al Consulado o Embajada y no pueden influir en el resultado de su caso.
- Las tarifas de cita para visas, sólo pueden ser procesadas y programadas a través de este sitio web.
Lo siguiente resultará en la denegación de su solicitud de visa:
- Intentos de ocultar/negar cualquier violación previa de inmigración o asuntos legales (en cualquier país).
- Presentar CUALQUIER documento falso o alterado.
- Presentar documentos de otra persona como si fueran suyos.
Extravío o Robo de Pasaportes con Visas Vigentes
Si su pasaporte que contiene una visa de los Estados Unidos se pierde o es robado, por favor informe de inmediato a la Embajada.
Los pasos que debe realizar son:
- Obtenga un reporte policial de las autoridades locales donde el pasaporte fue extraviado o robado.
- Envíe una copia del reporte policial, junto con la siguiente información, a la Unidad de Prevención de Fraude (fpuhonduras@state.gov) de la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa:
- Apellidos y nombres tal cual aparecen en su pasaporte. (Escriba en letras mayúsculas).
- Fecha de nacimiento, número de identidad o cédula.
- Si el pasaporte se ha extraviado o robado, y cómo.
- Fecha de extravío del pasaporte.
- Número de teléfono y correo electrónico.