Saira y Elizabeth, dos adolescentes.Una en Santa Rosa de Copán, y la otra en La Ceiba. Ambas con sueños y aspiraciones que pensaban no alcanzarían.
¿Por qué?
Es que sus escuelas no tenían lo básico para poder seguir adelante. Pero ahora las cosas son distintas para Saira y Elizabeth. Sus dos escuelas han sido apoyados gracias a la Alianza por la Educación.
Hoy Saira se prepara para continuar con sus estudios y asistir a la Universidad. Y Elizabeth actualmente está más cerca de realizar su sueño de ser bombera y servir a su comunidad.
Después de tanto preámbulo, ¡buenos días!
Me encanta ver niños, niñas, y jóvenes en nuestros eventos. Es por y para ustedes que trabajamos. También saludo a los padres y madres de familia, docentes, Ministro de Educación, Daniel Esponda, ejecutivos de Ficohsa, autoridades del Gobierno, miembros del sector privado, donantes, sociedad civil y otras organizaciones que hoy nos acompañan.
Debido a personas y organizaciones como todos ustedes, los sueños de Saira, Elizabeth, y miles de jóvenes como ellas aquí en Honduras, pueden volverse realidad.
En enero de este año, junto con el Gobierno y el sector privado de Honduras, lanzamos la Alianza por la Educación. Por medio de esta Alianza, el sector privado tiene la oportunidad de ampliar su inversión en nuevas áreas.
Quiero enfocarme en lo que ya estamos logrando a través de esta Alianza para contribuir al desarrollo de la educación en Honduras.
Hoy celebramos la inauguración del primer centro educativo reconstruido por el sector privado en el marco de esta alianza.
Esta respuesta de Ficohsa a la invitación que le hicimos en enero es una motivación para otras empresas privadas, donantes, y demás instituciones a que también sean parte de esta Alianza por la Educación.
Esta es la primera de muchas escuelas que están en construcción.
La Alianza por la Educación también está trabajando en Copán, Lempira, Intibucá, Choluteca, La Ceiba, Choloma, Juticalpa, Comayagua, Santa Bárbara y otros.
Muy pronto estaremos inaugurando más escuelas en estos lugares.
Los retos de educación que enfrenta Honduras son muy grandes para que un solo gobierno, un solo donante, o una sola empresa los pueda resolver.
Sin embargo, unidos podemos superar el reto.
Felicito a Ficohsa por dar este paso firme hacia adelante. Están demostrando su compromiso con la niñez y juventud de Honduras.
Esperamos que los verdaderos cambios impulsen una educación de calidad, segura, que motiva a las y los alumnos a seguir estudiando.
Me siento muy satisfecha por las acciones que hemos iniciado y les motivo que continuemos así.
Muchas gracias a todas y todos.