Consulado General de los Estados Unidos patrocina eventos sobre adopciones

Personal del Consulado General de los EE. UU. y del Gobierno de Honduras participaron en la serie de conferencias Adopción, Niñez en Riesgo social y Sustracción Internacional de Menores. (Foto del Depto. de Estado)
Personal del Consulado General de los EE. UU. y del Gobierno de Honduras participaron en la serie de conferencias Adopción, Niñez en Riesgo social y Sustracción Internacional de Menores. (Foto del Depto. de Estado)

TEGUCIGALPA, M.D.C. – La Sección Consular patrocinó una serie de conferencias tituladas “Adopción, Niñez en Riesgo social y Sustracción Internacional de Menores” los dias 18 y 22 de septiembre de 2015 junto a la Dirección Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) y la Dirección de Medicina Forense. A las confrencias asistieron jueces de los juzgados de la niñez y adolescencia y de los Juzgados de Familia de las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Puerto Cortés y Choloma. Estas conferencias tuvieron como objetivo informar sobre herramientas disponibles para hacer que el proceso de adopción sea más transparente y promover la adopción nacional e internacional como una opción viable cuando es en el mayor interés del niño o la niña.

En un esfuerzo de ofrecer apoyo técnico a la DINAF, en virtud de que Honduras se encuentra considerando formar parte del Convenio de La Haya en materia de adopciones, la Sección Consular fue anfitriona de una visita de la Oficina de Asuntos Infantiles de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2015. En el marco de esta visita se realizó una reunión de discusión abierta entre la DINAF, expertos en adopciones de la Oficina de Asuntos Infantiles, el Consulado, representantes de la comunidad de adopciones, incluyendo agencias, abogados y ONGs. La visita tambien incluyó un entrenamiento dirigido a personal de la DINAF y de la Sección Consular, donde la Oficina de Asuntos Infantiles compartió las experiencias adquiridas por Estados Unidos en la transición a la Convención de La Haya en materia de adopciones y ofreció asistencia técnica en el manejo de adopciones bajo esta Convención.