Servicios de Ciudadanía

La Unidad de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses (ACS) de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos tiene un horario de citas de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 11:30 a. m., excepto los días festivos hondureños y estadounidenses. También estamos cerrados al público el último martes de cada mes. Debe tener una cita. Las citas se pueden hacer en línea haciendo clic aquí.

¿Qué servicio solicita?

Si es ciudadano estadounidense y padre de un niño nacido fuera de los Estados Unidos, puede documentar la ciudadanía estadounidense de su hijo con un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero. Siga este enlace para ver si puede transmitir la ciudadanía estadounidense a través de los Servicios para ciudadanos estadounidenses. Puede encontrar más información en el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. aquí y aquí.

Si tiene más de 18 años, nació de un padre o padres ciudadanos estadounidenses y cree que tiene un reclamo de ciudadanía estadounidense, consulte este sitio web para obtener más información sobre la ley de nacionalidad estadounidense.

Para obtener información y ver las instrucciones para comenzar la solicitud de renuncia a la ciudadanía estadounidense, ingrese aquí.

Solicitar un pasaporte estadounidense en el extranjero es un proceso diferente al de solicitar uno en los Estados Unidos. Los formularios de solicitud, la documentación requerida y los costos son los mismos, pero los servicios acelerados no están disponibles.

Si necesita acomodaciones especiales, lo animamos a que la solicite inmediatamente una vez que programe su cita. Hacemos todo lo posible para acomodar a las personas con discapacidades y condiciones médicas. Las acomodaciones especiales varían según la situación y las necesidades de la persona.

Algunos ejemplos de consideraciones incluyen, pero no se limitan a:

  • Si necesita una cita privada debido a una condición médica o discapacidad, podemos programar un horario alternativo para que venga a su entrevista.
  • Si usted o su hijo tienen necesidades especiales que requieren una cita privada en un espacio tranquilo sin distracciones, podemos programar un horario alternativo para que usted o su familia vengan a su entrevista.
  • Si no puede hablar, es posible que se le permita responder a las preguntas de una manera no verbal acordada, como usar lápiz y papel.
  • Si es sordo o tiene problemas de audición, puede traer un intérprete de lengua de señas para traducir durante la entrevista si es necesario.
  • Si tiene problemas de visión, es posible que le proporcionemos comunicaciones en letra grande.

Si no puede proporcionar huellas dactilares debido a una condición médica, incluidos defectos de nacimiento, deformidades físicas, afecciones de la piel, puede calificar para una exención de huellas dactilares para ciertos dedos.

  • Las exenciones de entrevista solo se otorgan en situaciones extremas, como tener una condición medica que requiere volar en una ambulancia aérea.

La sala de espera de la Sección Consular y su baño son accesibles para sillas de ruedas.

Comuníquese con nosotros a USAHonduras@state.gov para obtener más información o para solicitar acomodaciones especiales.