Pasaportes de Estados Unidos

Solicitar un pasaporte estadounidense en el extranjero es un proceso diferente al de solicitar uno en los Estados Unidos. Los formularios de solicitud, la documentación requerida y los costos son los mismos, pero los servicios expeditos no están disponibles.

La Sección Consular en Tegucigalpa y la Agencia Consular en San Pedro Sula procesan las solicitudes de pasaporte de los Estados Unidos para ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Actualmente, el tiempo de procesamiento de las solicitudes desde Tegucigalpa y la Agencia Consular en San Pedro Sula es mínimo de 6 semanas.

Complete su solicitud de pasaporte utilizando el Asistente de Pasaportes. Si llega con formularios inexactos o incompletos, o con fondos insuficientes para pagar las tarifas, se le pedirá que reprograme su cita. Nota: actualmente no puede incluir un “País” al completar la sección “Contacto de emergencia” en nuestros formularios. Indique un contacto de emergencia en los Estados Unidos.

Importante:

  • La vigencia de su pasaporte no puede ser prorrogada. Si su pasaporte ha caducado, debe solicitar un nuevo pasaporte.
  • Para renovar un pasaporte para un niño menor de 16 años, siga las instrucciones para una solicitud de pasaporte para menores.
  • Si su hijo recibió un pasaporte entre los 0 y los 5 años y está solicitando una renovación de pasaporte, proporcione fotografías anuales para demostrar el cambio de apariencia.
  • El tiempo de procesamiento de pasaportes es de aproximadamente 4-6 semanas. El tiempo de procesamiento de las tarjetas de pasaporte puede ser más largo.
  • Todos los pasaportes se devuelven a través de una empresa de mensajería. La empresa de mensajería cobra una tarifa por el servicio en el momento de la entrega.
  • Las personas que no puedan comunicarse en inglés o español deben traer un traductor certificado oficial.

Las tarifas de los Servicios para Ciudadanos Estadounidenses son las siguientes:

Servicio Tarifa USD
Pasaporte Adulto – primera vez o reemplazo 165.00
Renovación de pasaporte adulto 130.00
Pasaporte de niño menor de 16 años: primera vez o solicitud de reemplazo 135.00
Tarjeta Pasaporte Adulto 30.00
Tarjeta de Pasaporte de Menor (cuando también se solicita una libreta de pasaporte) 15.00
Reporte Consular de Nacimiento 100.00
Notarización 50.00


FORMAS DE PAGO:

Tarjetas de crédito: Aceptamos la mayoría de las tarjetas de crédito de EE. UU. y Honduras. Puede utilizar sus tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express, Novus/Discovery y Diners.
Tarjetas de débito: Aceptamos tarjetas de débito siempre y cuando puedan realizarse cobros en dólares.
Efectivo: Puede pagar en Dólares Americanos o Lempiras. El tipo de cambio puede ser diferente al tipo de cambio local.
Cheques: No aceptamos cheques de viajero ni cheques personales.

Tenga en cuenta la siguiente información importante:

Le recomendamos encarecidamente que confirme la validez de su pasaporte y resuelva cualquier problema relacionado con el pasaporte antes de reservar su viaje.

Si tiene una emergencia genuina relacionada con el viaje, se puede emitir un pasaporte de emergencia (EPDP), generalmente dentro de un día hábil de su solicitud. Los EPDP son válidos hasta por un año, pero se pueden renovar dentro de un año de su emisión por un pasaporte de plena validez sin cargo adicional.

Tenga en cuenta que deberá programar una cita y presentarse en persona en la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa para solicitar y recibir un EPDP.

Instrucciones de solicitud de EPDP:

  • Si está experimentando una emergencia genuina relacionada con un viaje y desea solicitar un EPDP, puede programar una cita comunicándose con la Unidad de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada de Tegucigalpa enviando un correo electrónico a USAHonduras@state.gov.
  • Para solicitar un EPDP, siga las instrucciones generales para una solicitud de pasaporte.

Reemplazo de un EPDP por un pasaporte en plena vigencia instrucciones:

  • Si se le emitió un pasaporte de validez limitada de emergencia (EPDP) debido a una necesidad urgente de viajar, le recomendamos que lo reemplace con un pasaporte de validez total inmediatamente después de completar su viaje.
  • Puede canjear el EPDP de forma gratuita por un pasaporte de plena validez en el plazo de un año a partir de la emisión del pasaporte limitado.
  • Debe cambiar el EPDP por correo si el EPDP cumple con los siguientes requisitos:
  1. se emitió hace menos de 12 meses; y
  2. no tiene un endoso en la página 11 que indique “Un pasaporte de plena validez debe ser aprobado por el Departamento de Estado”
  • Para cambiar su EPDP por correo, debe enviar lo siguiente:
  1. un Formulario DS-5504 completo disponible en línea o como PDF descargable (84 Kb /6páginas);
  2. una fotografía a color de 2 x 2 pulgadas (51 x 51 mm) tomada sobre un fondo blanco en los últimos seis meses; sin gafas; y
  3. el EPDP

Envíe por correo los materiales requeridos arriba a:

Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa
ATENCIÓN: Consular/ACS
Avenida La Paz
Tegucigalpa M.D.C.
Honduras

Si se encuentra en los EE. UU., encuentre información adicional aquí: https://travel.state.gov/content/travel/en/passports/how-apply/forms.html.

  • Si el EPDP no cumple con los requisitos de envío por correo anteriores, siga las instrucciones generales para una nueva solicitud de pasaporte, que requiere el pago de la tarifa correspondiente.

Hacer clic para obtener más información sobre la validez del pasaporte.

Si necesita acomodaciones especiales, lo animamos a que la solicite inmediatamente una vez que programe su cita. Hacemos todo lo posible para acomodar a las personas con discapacidades y condiciones médicas. Las acomodaciones especiales varían según la situación y las necesidades de la persona.

Algunos ejemplos de consideraciones incluyen, pero no se limitan a:

  • Si necesita una cita privada debido a una condición médica o discapacidad, podemos programar un horario alternativo para que venga a su entrevista.
  • Si usted o su hijo tienen necesidades especiales que requieren una cita privada en un espacio tranquilo sin distracciones, podemos programar un horario alternativo para que usted o su familia vengan a su entrevista.
  • Si no puede hablar, es posible que se le permita responder a las preguntas de una manera no verbal acordada, como usar lápiz y papel.
  • Si es sordo o tiene problemas de audición, puede traer un intérprete de lengua de señas para traducir durante la entrevista si es necesario.
  • Si tiene problemas de visión, es posible que le proporcionemos comunicaciones en letra grande.

Si no puede proporcionar huellas dactilares debido a una condición médica, incluidos defectos de nacimiento, deformidades físicas, afecciones de la piel, puede calificar para una exención de huellas dactilares para ciertos dedos.

  • Las exenciones de entrevista solo se otorgan en situaciones extremas, como tener una condición medica que requiere volar en una ambulancia aérea.

La sala de espera de la Sección Consular y su baño son accesibles para sillas de ruedas.

Comuníquese con nosotros a USAHonduras@state.gov para obtener más información o para solicitar acomodaciones especiales.