Compra de Propiedades en Honduras

Tenga en cuenta: El Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad por la habilidad profesional o reputación, o la calidad de los servicios prestados por las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. La inclusión en esta lista es de ninguna manera una aprobación por parte del Departamento o el gobierno de EE.UU. Los nombres aparecen en orden alfabético, y el orden en el que aparecen no tiene otro significado. La información sobre la lista se proporciona directamente por los proveedores de servicios locales; el Departamento no está en condiciones de responder por dicha información

Le advertimos que a la Embajada de los EE.UU. se le prohibe ofrecer consejos o representación legal. Las disputas de propiedad en Honduras quedan exclusivamente bajo la jurisdicción de las cortes civiles de Honduras, y la Embajada no puede abogar ni intervenir en el sistema jurídico.

Todo ciudadano estadounidense debe de ser súmamente cuidadoso a la hora de comprometerse a comprar bienes raíces en Honduras, particularmente en las zonas costeras y las islas de la Bahía. El marco jurídico hondureño relativo a la compra y venta de propiedades es significativamente diferente al de los Estados Unidos (EEUU), y frecuentemente se encuentran títulos fraudulentos. Cualquier ciudadano estadounidense que esté considerando invertir en bienes raíces en Honduras debe estar consciente de que sus derechos no tienen la misma protección que lo que se tiene en los Estados Unidos.

Se ha empleado violencia en contra de ciudadanos estadounidenses involucrados en disputas sobre propiedades. Cualquier persona que piensa invertir en bienes raíces en Honduras debe encontrar representación legal en Honduras antes de comprometerse a una compra o venta. Todo inversionista debe también investigar bien las referencias de cualquier abogado o agente de bienes raíces antes de emplear sus servicios.

Lamentablemente, la Embajada no tiene la autorización de ofrecer consejos ni representación legal, y no puede intervenir en disputas privadas sobre títulos o propiedades. La Embajada le proporciona una lista de abogados (PDF 325 KB) quienes han expresado si interés en representar a ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, nótese que la lista no constituye una recomendación o garantía sobre los servicios ofrecidos.

Para mayor información sobre la inversión en Honduras, le invitamos a revisar la Declaración sobre el la Inversión en Honduras emitida por el Departamento de Estado.

Contrate a un abogado (PDF 267 KB) confiable, e investigue bien su inversión antes de comprar. Aunque muchos ciudadanos estadounidenses logran comprar y vender propiedades sin mayor problema, la Embajada frecuentemente se entera de casos de fraude y corrupción en relación con compras de propiedad. Las quejas incluyen casos de contratos ignorados, la exigencia de pagos adicionales, fraude, corrupción, y amenazas de violencia o muerte.

Todo ciudadano estadounidense debe tomar precauciones al momento de comprar bienes raices en Honduras, con mayor cuidado de lo que harían en EE.UU. Fuértemente recomendamos contratar a un abogado (PDF 267 KB) competente y un agente de bienes raices con referencias confiables, así como incluir cláusulas sobre la mediación de disputas en todo contrato.

Aproximadamente el 80 porciento de la propiedad privada en Honduras carece de título, o bien tiene títulos inadecuados. Esta carencia ha resultado en numerosas disputas que involucran a ciudadanos estadounidenses. Desde un punto de vista histórico, no existe el seguro de título de propieden Honduras. Recientemente, algunas aseguradoras han empezado a ofrecer este tipo de seguro en colaboración con abogados hondureños.

Hemos recibido quejas de que el sistema jurídico hondureño alarga las disputas de propiedad durante años antes de llegar a alguna resolución. Hay ciudadanos estadounidenses que han dedicado miles de dólares a pagar cuotas legales, y han pasado años de frustración intentando resolver sus conflictos, inclusive en casos donde tanto abogados como agentes de bienes raices han garantizado una compra. La ley hondureña contempla varias restricciones sobre la propiedad privada por parte de extranjeros en zonas costeras y fronterizas, y gente lugareña ha tomado poseción de varias propiedades que le pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Si usted es un ciudadano estadounidense involucrado en una disputa sobre una propiedad, la Unidad ACS le puede asistir ofreciéndole una lista de abogados que han expresado su interés en representar a ciudadanos estadounidenses. La Embajada sólo puede monitorear su caso, y le pediremos mayor informaciión en caso de necesitarla.

Recuerde por favor que no podemos ofrecer consejos legales ni tampoco intervenir en el proceso jurídico hondureño a favor de su caso.