Emergencia Médica

Tenga en cuenta: El Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad por la habilidad profesional o reputación, o la calidad de los servicios prestados por las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. La inclusión en esta lista es de ninguna manera una aprobación por parte del Departamento o el gobierno de EE.UU. Los nombres aparecen en orden alfabético, y el orden en el que aparecen no tiene otro significado. La información sobre la lista se proporciona directamente por los proveedores de servicios locales; el Departamento no está en condiciones de responder por dicha información

Si un ciudadano estadounidense o su ser querido se enfrenta a una emergencia médica en Honduras, favor de comunicarse con la Embajada de los EE.UU. a la brevedad posible.

Podemos también proporcionarle información adicional acerca de cómo enviar efectivo a Honduras, y acerca de servicios médicos públicos y privados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, y la Ceiba. Aunque la Embajada lamentablemente no puede ofrecer directamente servicios médicos, podemos monitorear su caso y asistirle en obtener la información que necesita para tomar una decisión informada.

Lista de Hospitales Privados y Públicos en Honduras (PDF 13 KB)

Lista de Ambulancias Aéreas (PDF 125 KB)

Proveedores de Seguros para Cobertura en el Extranjero

Información sobre cómo enviar Dinero a Honduras

____________________

La atención médica en Honduras varía enormemente tanto en calidad como disponibilidad. Fuera de Tegucigalpa y San Pedro Sula, los servicios médicos no son adecuados para complicaciones mayores. En todo Honduras, las instalaciones de apoyo y el equipamiento necesario no alcanzan los estándares que se exigen en los Estados Unidos. No existe la capacidad para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos avanzados.

La mayoría del país, incluyendo las zonas turísticas populares de las Islas de la Bahía, carecen de hospitales necesarios para cirugías generales. Servicios de ambulancia se limitan a las ciudades principales, y no existen en el resto del país. Servicios de Emergencia se pueden contactar por medio de sus números locales, incluyendo el 911 para emergencias en general, y 195 para la Cruz Roja.