Puede encontrar información general sobre cómo contraer matrimonio en Honduras a continuación. Si necesita información adicional o tiene preguntas específicas, estas deben dirigirse a su abogado o la municipalidad donde se llevará a cabo el matrimonio. Los requisitos pueden variar dependiendo del municipio.
Puede encontrar una lista de abogados locales que pueden ayudarlo con este proceso aquí.
Requisitos para todas las personas
- Documento de identidad original y copia de las partes contrayentes.
- Documento de identidad original y copia de dos testigos mayores de 21 años (los testigos no deben ser familiares de los contrayentes).
- Certificación de estado civil de soltería (no debe tener más de 3 meses de validez). Se solicita en el Registro Nacional de Honduras (aplica para ciudadanos hondureños).
- Constancia de parentesco (no debe tener más de 3 meses de validez). Se solicita en el Registro Nacional de Honduras (aplica para ciudadanos hondureños).
- Declaración jurada de bienes de las partes contrayentes.
- Certificado médico prenupcial de los contrayentes.
- Prueba de antecedentes penales. Se solicita en la Oficina de Antecedentes Penales, visite: www.poderjudicial.gob.hn (aplica para ciudadanos o residentes hondureños).
- Acto Notarial de Régimen Económico. Las partes contrayentes deben elegir un régimen que se incorporará al certificado de matrimonio. Hay tres regímenes: sistema de comunidad de bienes, sociedad ganancial o separación de bienes.
Requisitos para personas menores de 21 años
- Los padres o tutores legales deben estar presentes, con identificaciones válidas, para proporcionar su consentimiento por escrito. (Si uno o ambos padres han fallecido, se requiere un certificado de defunción).
- Certificados de nacimiento de los contrayentes.
Requisitos para ciudadanos extranjeros
1. Pasaporte original y fotocopia.
2. DNI original y fotocopia de dos testigos mayores de 21 años.
3. Un Single Statement (conocido localmente como Certificado de Soltería). Este documento debe ser emitido por la unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses en la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa o la Agencia Consular en San Pedro Sula.
Por favor, revise la información sobre cómo programar una cita para un certificado de soltería aquí.
4. Antecedentes penales apostillados traducidos al español. Los registros deben solicitarse en los EE. UU. Puede encontrar más información aquí.
5. Certificado de divorcio original apostillado y traducido al español (si aplica).
NOTA: La Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses no proporciona servicios de apostilla, no podemos certificar ni autenticar ningún registro vital. Los documentos emitidos en los Estados Unidos deben ser apostillados en el estado donde se emitió el documento. Por favor, revise la información sobre cómo obtener una apostilla aquí.
La Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses no proporciona servicios de traducción.