Una visa de no inmigrante es del visado expedido a personas con residencia permanente fuera de los EE.UU., pero que quiere estar en los EE.UU. de forma temporal (es decir turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal, o estudio.
TEl Programa de exención de visas (VWP, en inglés) permite a ciudadanos de países participantes* viajar a Estados Unidos sin visado por estancias de 90 días o menos, cuando cumplan con todos los requisitos.
La Embajada de los EE. UU. presenta a los representantes de Honduras para el Programa de la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) de 2017.
En el Día Internacional contra la Corrupción del 2019, el gobierno de los Estados Unidos reitera su pedido para que se renueve el mandato de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). La MACCIH desempeña un papel fundamental en la lucha contra la corrupción y mejorar las condiciones de ... Para leer más»
Departamento de Estado de los Estados Unidos Oficina de la Portavoz Para su divulgación inmediata Hoy, en el Día Internacional contra la Corrupción, reafirmamos nuestro compromiso para prevenir y combatir la corrupción a escala mundial. La corrupción obstaculiza el crecimiento económico y el desarrollo, facilita la delincuencia transnacional y alimenta el terrorismo, privando a los ... Para leer más»
Para Difusión Inmediata Felicitamos a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por sus incansables esfuerzos en el combate contra la corrupción en Honduras durante los últimos tres años. Desde abril de 2016, la MACCIH ha contribuido con el gobierno de ... Para leer más»
Departamento de Estado de los Estados Unidos Oficina de la Portavoz Para su divulgación inmediata En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, reafirmamos nuestro compromiso de proteger la seguridad y la libertad de los miembros de la prensa. Una prensa libre e independiente es indispensable para una democracia vibrante y funcional. A pesar ... Para leer más»
Departamento de Estado de EE. UU. Oficina de la Portavoz Para su divulgación inmediata En el 25º aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, renovamos nuestro compromiso de promover y proteger una prensa libre, como pilar fundamental de la democracia. Estados Unidos valora la libertad de prensa como componente central de la gobernabilidad ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – Con el propósito de apoyar los esfuerzos del gobierno de Honduras para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, el gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha firmado Memorandos de Entendimiento con ... Para leer más»
El Gobierno de los Estados Unidos está preocupado por las recientes acciones para contrarrestar los esfuerzos contra la corrupción en Honduras, los cuales son un elemento fundamental del apoyo de los Estados Unidos en la región. Continuamos dedicados a ofrecer nuestra asistencia a la MACCIH, el CNA, el Ministerio Público y otras organizaciones que luchan ... Para leer más»
Queremos reiterar nuestro apoyo al mandato de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y resaltar algunos de sus resultados alcanzados para sentar las bases y fortalecer los esfuerzos anticorrupción en Honduras. La MACCIH propuso varias reformas legislativas como la ley de política limpia en el financiamiento de campañas ... Para leer más»
La Embajadora Nikki Haley viajará a Honduras y Guatemala del 26 de febrero al 1 de marzo para enfatizar los sólidos vínculos y alianzas entre Estados Unidos y estos países. La Embajadora Haley se reunirá con líderes gubernamentales y de la sociedad civil para destacar las alianzas estadounidenses en la región, enfocadas en la lucha ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – En una breve ceremonia realizada el 11 de enero, la Encargada de Negocios Heide B. Fulton aceptó la presidencia pro témpore del grupo de representantes del G-16 en Honduras, de manos del presidente saliente Giorgio Valentini, Representante Residente del Banco Mundial. El traspaso de la presidencia marca el comienzo de un período ... Para leer más»
La Casa Blanca Oficina del Vicepresidente Para Difusión Inmediata El vicepresidente se reunió con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en la inauguración de la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en América Central, en Miami, Florida. En nombre del presidente Trump, el Vicepresidente elogió al presidente Hernández por su liderazgo en enfrentar los retos ... Para leer más»
Por Rex Tillerson, Secretario de Estado de los Estados Unidos de América; John F. Kelly, Secretario de Seguridad Nacional, y Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo En años recientes, el mundo ha visto un incremento de migrantes que huyen de la guerra, la persecución política o el caos económico. De acuerdo con ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – El Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por medio de su Director James Watson y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), representado por su Directora Gabriela Castellanos, firmaron un importante acuerdo de cooperación. El objetivo de este acuerdo ... Para leer más»
Departamento de Estado de los Estados Unidos Oficina del Portavoz Para su divulgación inmediata Hoy, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, ratificamos nuestro compromiso con la promoción de los principios fundamentales de la libertad de prensa en todo el mundo. Reconocemos a los hombres y mujeres que trabajan incansablemente —a menudo ... Para leer más»
La Casa Blanca Oficina del Vicepresidente Para Publicación Inmediata El Vicepresidente se reunió hoy con el Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández en la Casa Blanca. El Vicepresidente reconoció el importante progreso que Honduras ha logrado durante los últimos dos años para combatir la criminalidad violenta y la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad ... Para leer más»
El 21 de marzo, el Secretario de Estado Rex Tillerson se reunió con el Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández en el Departamento de Estado en Washington para conversar sobre la relación bilateral entre los Estados Unidos y Honduras. Tales conversaciones se enfocaron en los constantes temas de vinculación mutua en Honduras, incluyendo la promoción ... Para leer más»
La Casa Blanca Oficina del Vicepresidente Para Publicación Inmediata El Vicepresidente conversó por teléfono hoy con el Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández para analizar el progreso en la implementación del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica. El Vicepresidente elogió el progreso de Honduras para mejorar la seguridad y ... Para leer más»
Congressional Record Sr. LEAHY: Señor Presidente, los países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Honduras y Guatemala, enfrentan diversos retos similares: pobreza, pandillas, violencia, corrupción, crimen organizado. Uno de esos desafíos es que tienen sistemas judiciales débiles. Desde que tengo memoria, los jueces en esos países, independientemente de qué tan poco calificados sean, han ... Para leer más»
WASHINGTON, DC – En base a los compromisos contraídos por el vicepresidente Biden y los líderes del Triángulo Norte en febrero de 2016, los Estados Unidos y los gobiernos de El Salvador, Guatemala, y Honduras se reunirán en un Diálogo de Alto Nivel el 19 de octubre en el Departamento de Estado de los Estados ... Para leer más»
Los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales; y Honduras, Juan Orlando Hernández; y el Vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunieron en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, DC el 23 de septiembre de 2016, para dar seguimiento a los avances logrados en retos regionales como la migración, ... Para leer más»
La Comisión Especial para la Reforma de la Policía solicitó información a la Embajada de los Estados Unidos de América relacionada con su investigación sobre hechos de corrupción de la policía, y se le proveyó dicha información. La gran mayoría de esa información ya había compartida con el Gobierno de Honduras durante varios años mediante ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – El Gobierno de los Estados Unidos reconoce la importancia de la transparencia y su contribución a la gobernabilidad de las sociedades. Esta ha sido una prioridad para la administración del Presidente Obama y de su Embajada en Honduras. La transparencia debe ser un compromiso de Estado, de sus autoridades y de la ... Para leer más»
Comunicado Conjunto de los Presidentes de El Salvador, Guatemala, y Honduras, y el Vicepresidente de los Estados Unidos de América con Relación al Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte THE WHITE HOUSE Office of the Vice President FOR IMMEDIATE RELEASE EL COMUNICADO DE BLAIR HOUSE Los presidentes de El Salvador, Salvador ... Para leer más»
DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS Oficina del Portavoz Para Difusión Inmediata DECLARACIÓN DE JOHN KIRBY, PORTAVOZ Los Estados Unidos acoge la firma de hoy de un acuerdo entre el Gobierno de Honduras y la Organización de los Estados Americanos para el establecimiento de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad ... Para leer más»
DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICINA DE CONTROL DE ACTIVOS EXTRANJEROS El 7 de octubre de 2015, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC por sus siglas en inglés) anunció la designación de Jaime Rolando Rosenthal Oliva, junto con su hijo Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo y su sobrino ... Para leer más»
El Consejero del Departamento de Estado Thomas Shannon y el Subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental Francisco Palmieri, en conjunto con colegas del Departamento del Tesoro y del Departamento de Justicia, fueron anfitriones de una reunión interagencial el 20 de octubre con una delegación hondureña de alto nivel para conversar sobre la ... Para leer más»
Como Subsecretaria de Estado para la Administración y Recursos, la Estrategia de Colaboración de los Estados Unidos con Centroamérica del Presidente Obama es una prioridad para mí. Ha sido un placer discutir esta estrategia con el Presidente Hernández y su equipo esta tarde. En los próximos días aquí, en Guatemala y en El Salvador, espero ... Para leer más»
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acoge favorablemente la rápida acción por parte del gobierno hondureño para proteger el sistema financiero hondureño al asumir el control administrativo del Banco Continental, el cual ha sido designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros por desempeñar un papel significativo en el tráfico internacional de ... Para leer más»
Las designaciones hechas hoy por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de tres empresarios y siete empresas envían un claro mensaje de que nadie está por encima de la ley. Aplaudimos las acciones rápidas tomadas hoy por las autoridades hondureñas para asegurar que el sistema bancario sea fuerte. Los hondureños pueden estar seguros ... Para leer más»
Fiscal de los Estados Unidos en Manhattan anuncia cargos contra cuatro prominentes empresarios hondureños por lavado de ganancias de crímenes de narcotráfico y sobornos mediante cuentas en los Estados Unidos Oficina de la Fiscalía de los Estados Unidos Distrito Sur de Nueva York Fiscal de los EE. UU. Preet Bharara PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA CONTACTOS: Jim ... Para leer más»
Esta acción tiene como objetivo a tres lavadores de dinero hondureños de la familia Rosenthal y algunas compañías clave WASHINGTON – Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció la designación de tres empresarios hondureños y siete compañías como Traficantes ... Para leer más»
WASHINGTON, DC – El Secretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), William R. Brownfield, se reunió el 5 de agosto en el Departamento de Estado con procuradores generales de Centroamérica para conversar acerca de temas de justicia y aplicación de la ley, como también ... Para leer más»
A petición de los líderes de la marcha que acudieron a la Embajada de los Estados Unidos esta noche, me reuní con los que se presentaron a sí mismos como los líderes. Nos reunimos brevemente y les dije en privado lo que he manifestado en público: No le corresponde a los Estados Unidos dictar qué ... Para leer más»
El fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas gubernamentales es un elemento fundamental de nuestras acciones, así como de la Alianza para la Prosperidad y de la Estrategia de Participación de los Estados Unidos con Centroamérica. El Gobierno de Honduras ha logrado avances significativos en relación a este tema, invitando a Transparencia Internacional ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – La Embajada de los Estados Unidos está consciente de las falsas acusaciones que fondos de USAID fueron desviados hacia una campaña política. Esto es falso. Esdras Amado López -una figura política y periodista– contactó a la Embajada para informar que tenía pruebas que fondos de USAID para COPECO habían sido desviados hacia ... Para leer más»
Cada año el 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra. Hoy quisiera llamar la atención sobre uno de los mayores desafíos que enfrentamos, el cambio climático. Según estudios recientes realizados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, Honduras será uno de los países más afectados por ... Para leer más»
Esta opinión editorial del Vicepresidente Biden que describe el compromiso de la administración Obama con Centroamérica fue publicada originalmente en el sitio web TheHill.com el 10 de marzo de 2015. A principios de este mes, pasé dos días en Guatemala reuniéndome con líderes de Centroamérica sobre nuestros esfuerzos mutuos para ocuparnos de los desafíos más importantes ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – Con el fin de promover los programas de educación, prevención de violencia y otras inversiones para la protección de jóvenes en alto riesgo con el objetivo principal de reducir el crimen y la violencia en zonas vulnerables en los municipios de San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba y Choloma, la Agencia de ... Para leer más»
Los Presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Otto Pérez Molina; Honduras, Juan Orlando Hernández y el Vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, se reunieron en la ciudad de Guatemala los días 2 y 3 de Marzo de 2015, con la presencia del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, para reflejar ... Para leer más»
LA CASA BLANCA Oficina del Vicepresidente Para Publicación Inmediata Palacio Nacional de la Cultura Ciudad de Guatemala, Guatemala EL VICEPRESIDENTE: Presidente Molina, agradezco una vez más por habernos acogido a todos. Y a todos los Presidentes: Nunca estuve con tantos Presidentes a la vez –a todos los Presidentes, incluido el presidente del Banco Interamericano de ... Para leer más»
Opinión Editorial originalmente publicada por The New York Times. Como se nos recordó el verano pasado, cuando miles de niños sin acompañante se presentaron en nuestra frontera del suroeste, la seguridad y la prosperidad de Centroamérica están inseparablemente vinculadas a las nuestras. Las economías de El Salvador, Guatemala y Honduras siguen atascadas mientras las del ... Para leer más»
Departamento de Justicia Para Publicación Inmediata WASHINGTON – El Departamento de Justicia presentó hoy una demanda civil de confiscación que busca expropiar nueve propiedades por un valor aproximado de 1,528,000 dólares que presuntamente fueron compradas con fondos rastreables a 2 millones de dólares en pago de soborno por una compañía hondureña de información tecnológica al ... Para leer más»
Declaración de la Portavoz Adjunta del Departamento de Estado Marie Harf sobre el Diálogo de Alto Nivel sobre el Tema de Seguridad entre Estados Unidos y Honduras Departamento de Estado de Estados Unidos Oficina del Portavoz Para publicación inmediata DECLARACIÓN DE MARIE HARF, PORTAVOZ ADJUNTA Los Estados Unidos y Honduras han construido una relación fuerte ... Para leer más»
Es difícil exagerar el impacto profundamente negativo que la corrupción tiene en la sociedad. El abuso del poder para beneficio propio violenta nuestros valores, nuestra prosperidad, e incluso nuestra seguridad. Hoy es el día internacional contra la corrupción, una oportunidad excelente para recordarnos el flagelo de la corrupción, la necesidad de transparencia del sector público, ... Para leer más»
Opinión Editorial publicada originalmente por El Nuevo Herald de Miami, Florida, el 8 de diciembre de 2014 Esta semana conmemoramos el vigésimo aniversario de la primera Cumbre de las Américas, de la que fue anfitrión el Presidente Clinton en Miami, una ciudad que ejemplifica la gran importancia de los vínculos entre los Estados Unidos y ... Para leer más»
TEGUCIGALPA, M.D.C. – El Embajador James Nealon y el Ministro Coordinador General de Gobierno Jorge Hernández Alcerro realizaron el lanzamiento de la primera Guía de Investigación Financiera y Contable de Honduras que ayudará a los fiscales del país, analistas financieros, y oficiales de aplicación de la ley en la conducción de investigaciones financieras que cumplan ... Para leer más»