Declaración del Embajador Nealon sobre el Día Internacional de la Democracia y el Día Internacional de la Paz

Esta semana celebramos dos importantes fechas, el Día Internacional de la Democracia y el Día Internacional de la Paz. Considero que es propicio celebrar de forma conjunta ambas fechas, puesto que la democracia y la paz van intrínsecamente ligadas.

En mi primer mes aquí en Honduras, he tenido el gran privilegio de conocer a muchos hondureños que trabajan para apoyar la seguridad, la justicia y la democracia en este país. He conocido tanto hombres como mujeres de la Policía Nacional y del Ministerio Público que son valientes y dedicados. He conocido defensores de los derechos humanos que se esfuerzan por reducir las injusticias. Y he conocido líderes de comunidades que trabajan incansablemente por recuperar sus barrios de la delincuencia y las organizaciones criminales. Hoy día, hondureños de todos los ámbitos de la vida se reúnen pacíficamente para decir “no” a la impunidad y para exigir justicia y paz.

Como bien lo dijo esta semana el Secretario de Estado John Kerry: “Las sociedades democráticas son sociedades fuertes, porque las personas poseen la libertad de hablar en contra de las injusticias y tienen el poder de discutir, debatir y trabajar juntos para impulsar un cambio positivo –aún con aquellos que tienen puntos de vista opuestos. En una democracia somos libres de elegir a nuestros líderes, de pedir la rendición de cuentas a las instituciones gubernamentales, y de trabajar con aquellas instituciones con el fin de poder construir un futuro próspero y estable para todos los miembros de nuestra sociedad.”

La Embajada de los Estados Unidos en Honduras se compromete a continuar con su apoyo con la sociedad civil y con el Gobierno de Honduras a medida que trabajan por reducir la impunidad, incrementar la seguridad y forjar un futuro más pacífico, brillante y próspero para todos los hondureños.