WASHINGTON – La Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen se reunió con altos funcionarios del Gobierno de México este martes para conversar sobre asuntos de seguridad en la frontera e inmigración, y viajará a Honduras para participar en reuniones multilaterales con socios regionales para dialogar sobre las causas comunes que los Estados Unidos comparte con los países de Centroamérica para confrontar los flujos de migración y la promoción de la seguridad y prosperidad. Allí, ella planea firmar un acuerdo regional sin precedentes para afrontar la crisis migratoria.
La Secretaria viajó a Miami, Florida el martes para participar en una reunión bilateral con la Secretaria del Interior de México Olga Sánchez Cordero y con altos funcionarios del gobierno mexicano. Ellos conversaron sobre los mecanismos en que los EE. UU. y México pueden trabajar juntos para afrontar la migración irregular y los niveles récord de ingresos ilegales en la frontera sur de los EE. UU., en donde el último mes fueron aprehendidas más de 75,000 personas por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) –la cifra más alta en los últimos 12 años. También dialogaron sobre el combate a la trata y al tráfico de personas, cooperación en seguridad, y los planes de los EE. UU. para reforzar los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), una iniciativa del DHS para retornar migrantes a México y proveerles protecciones humanitarias mientras esperan su procesamiento inmigratorio de los EE. UU.
El miércoles, la Secretaria estará presente en Tegucigalpa, Honduras para participar en una reunión multilateral en la sede del Ministerio de Seguridad con funcionarios del Triángulo Norte representando a los gobiernos de Guatemala, Honduras, y El Salvador. Esta reunión marcará la continuación de un proceso diplomático de varios años orientado a controlar el flujo de migración irregular desde su origen, y en última instancia contribuir a confrontar la persistente emergencia humanitaria y de seguridad en la frontera sur de los EE. UU. Las reuniones serán encabezadas por el Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
La Secretaria y los Ministros de Seguridad del Triángulo Norte han estado trabajando en el desarrollo de un Memorando de Cooperación sin precedentes – o un “acuerdo regional” – entre los EE. UU. y los países del Triángulo Norte. Reflejando una creciente cooperación entre los países, este acuerdo se concentra en controlar la crisis migratoria desde su origen, incluyendo la prevención de la conformación de nuevas caravanas de migrantes que se han organizado para llegar hasta los Estados Unidos.
Este acuerdo final cubriría cuatro áreas distintas de colaboración:
– Combate a la Trata de Personas y al Tráfico de Migrantes.
– Contrarrestar al Crimen Organizado y las Pandillas.
– Expandir los Mecanismos para Compartir Información e Inteligencia.
– Fortalecer la Seguridad de las Fronteras.
Posterior al llamado de la Secretaria Nielsen para la conformación de un “acuerdo” en el verano pasado, ella y los ministros de seguridad del Triángulo Norte anunciaron en febrero la firma de una declaración conjunta estableciendo un compromiso para llegar a un acuerdo final para mejorar las capacidades de compartir información, cooperación en la aplicación de la ley, y una campaña pública para afrontar la crisis actual.
El miércoles, la Secretaria Nielsen participará en reuniones bilaterales con el Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández y la Primera Dama Ana García Carías en el Ministerio de Seguridad en Tegucigalpa.