Proyectos del Programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina de Cooperación de Seguridad de Embajada de EE. UU. para combatir el COVID-19

TEGUCIGALPA, M.D.C. — La Embajada de los Estados Unidos en Honduras continúa brindando apoyo al pueblo hondureño ante la pandemia del COVID-19. Como parte de estos esfuerzos, nuestra Oficina de Cooperación de Seguridad realizó importantes donaciones a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM).

El Programa de Asistencia Humanitaria, establecido en 1994, permite que SOUTHCOM dirija fondos de hasta $15,000 por proyecto para aliviar o reducir las condiciones endémicas, incluyendo las enfermedades como el COVID-19, particularmente en las regiones donde las necesidades humanitarias pueden provocar grandes desafíos.

Hasta la fecha, la Oficina de Cooperación de Seguridad ha implementado cinco proyectos (aproximadamente $75,000) para responder a la crisis del COVID-19 en Honduras. Esta asistencia humanitaria consiste en donaciones de equipos de protección personal e insumos médicos, tales como mascarillas, ropa médica estéril, medicinas, termómetros infrarrojos, gel antibacterial, entre otros. Todos estos insumos fueron adquiridos en Honduras.

Las instituciones beneficiadas son:

  • Hospital Salvador Paredes, Trujillo.
  • COPECO, Tegucigalpa.
  • COPECO, Comayagua.
  • Instituto Nacional Cardiopulmonar, Unidad de Cuidados Intensivos, Tegucigalpa.
  • Hospital Escuela, Tegucigalpa.

Donaciones adicionales para otras instituciones están siendo gestionadas por el Programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina de Cooperación de Seguridad y serán entregadas en las próximas semanas.