Palabras del Ministro Consejero Interino Stewart Tuttle en la ceremonia de entrega de equipo a las Fuerzas Armadas de Honduras

El Ministro Consejero Interino Stewart Tuttle y oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras revisan parte del equipo donado por los Estados Unidos. (Foto del Depto. de Estado)

Base Aérea Hernán Acosta Mejía

Como fueron preparadas para su lectura

Ministro Reyes, General Álvarez, Oficiales de Alto Rango, damas y caballeros, muy buenos días. Es un gran placer el poder estar aquí hoy con ustedes para marcar un ejemplo más de la gran colaboración que existe entre nuestros gobiernos para abordar algunos de los retos de seguridad más difíciles de nuestra región.

Esta donación de aproximadamente $1.6 millones de dólares en equipo no letal forma parte de la asistencia del Gobierno de los Estados Unidos hacia Honduras, en apoyo a los esfuerzos para fortalecer su habilidad para combatir eficazmente el crimen organizado transnacional.

Las piezas de equipo que se exhiben aquí son ejemplos de un paquete del equipo que contribuirá a fortalecer y mejorar varias capacidades tales como transporte terrestre (Ford F450, 3 Jeep J8), tiendas de campaña y suministros de energía, equipo de comunicaciones, chalecos antibalas, equipo de buceo, dispositivos de óptica y equipo de visión nocturna.

Con estos elementos, estamos seguros que las Fuerzas Armadas de Honduras podrán incrementar sus habilidades para poder sostener logísticamente sus operaciones, mejorar las coordinaciones en sus operaciones de campo, incrementar la supervivencia de sus tropas, y mejorar la maniobrabilidad táctica en el dominio acuático o durante condiciones de oscuridad o poca visibilidad.

Por muchos años, el Gobierno de los Estados Unidos ha reconocido la importancia de los esfuerzos de Honduras en luchar en contra del ambiente de ingobernabilidad creado por el tráfico de narcóticos a través de Centroamérica.

El Gobierno de los Estados Unidos ha financiado entrenamientos robustos y donado equipo no letal por un total de $13 millones de dólares, para asistir a las fuerzas de seguridad y de orden de Honduras con herramientas y tácticas necesarias para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Además, más de $18 millones de dólares han sido invertido en grandes proyectos de ingeniería en instalaciones militares a lo largo y ancho del país.

En años recientes, el Programa de Financiamiento Militar Foráneo ha donado aproximadamente $4 millones de dólares por año, para poder adquirir equipo, tales como la avioneta Cessna Caravan, y a futuro el Buque de Patrullaje Costero.

El Gobierno de los Estados Unidos también ha financiado —en un aproximado de $750 mil dólares por año— una variedad de programas de educación militar técnica y profesional, en los Estados Unidos y en Honduras, a través del Programa de Entrenamiento y Educación Militar.

Sin embargo, también reconocemos que nuestro reto implica más que interdicción de las redes criminales. Nuestro éxito en última estancia, será determinado por el apoyo de la población hondureña, por su confianza en nuestra capacidad colectiva para proporcionar un futuro seguro.

Con este fin, hemos utilizado el apoyo militar en proyectos de asistencia humanitaria y se han mejorado las capacidades de respuestas a emergencias con organizaciones tales como COPECO, para estar preparados ante desastres naturales.

Esperamos que su trabajo en este campo continúe, ya que valoramos el valor de la estrecha relación entre militares que tenemos con ustedes.

Damas y caballeros, les agradezco nuevamente por su tiempo, y les agradezco por el tiempo que se han tomado para estar aquí, mientras demostramos nuestro continuo apoyo hacia las Fuerzas Armadas de Honduras, nuestro socio estratégico en la lucha común contra el crimen organizado transnacional.