
¡Qué fabuloso! Escuché cantar a Miladys los dos himnos cuando abrimos hace unos meses un Centro de Alcance, y cantaba así, a cappella, sin nada de acompañamiento, así que en ese mismo momento le invitamos a cantar para nosotros, para su Presidente y su Primera Dama, y todos ustedes aquí en el día de hoy.
Señor Presidente, Señora Primera Dama, amigos todos, muy buenas tardes y bienvenidos a la Embajada. Es un gran gusto para Kristin y para mí tenerlos aquí en casa para festejar 239 años de la independencia de los Estados Unidos. Y este año, Señor Presidente, estamos festejando en forma distinta.
Hemos traído de los Estados Unidos tres de los mejores chefs de mi patria, todos muy reconocidos a nivel mundial de tres estados distintos de los Estados Unidos, que son los estados de Hawaii, de la Florida y de Alaska, y están aquí para preparar junto con unos destacados chefs hondureños comida muy rica de esos estados, para transmitir un poco así la cultura de los Estados Unidos a través de la cocina.
Así que quiero reconocer al chef Roy Yamaguchi del estado de Hawaii, que está trabajando con el magnífico equipo del Hotel Intercontinental; al chef Norm Van Aken del estado de Florida, que está trabajando con el fabuloso equipo del Hotel Marriott; y al chef Al Levinsohn del estado de Alaska, que está trabajando con el magnífico equipo del Hotel Clarion. Es la primera vez en la historia de la Embajada que hemos montado un evento así con equipos de chefs, tanto estadounidenses como hondureños, para montar un evento así. Así que creo que les va a gustar. Un fuerte aplauso para esos chefs y para todo el equipo que está haciendo de esta una magnífica fiesta.
Señor Presidente, también me gustaría festejar el hecho de que a mi juicio, las relaciones entre Honduras y los Estados Unidos están pasando por su mejor momento talvez en la historia. Y esto no es algo que ocurre por casualidad, ocurre porque mucha gente, incluso Señor Presidente por su señora esposa, gente aquí en Honduras como en los Estados Unidos se dan cuenta del hecho que somos vecinos que tenemos intereses y valores en común, y que trabajando en conjunto podemos lograr muchísimo en beneficio de nuestros pueblos.
Somos amigos, somos vecinos, somos socios, y estamos trabajando todos los días estrechamente para el bienestar de nuestros ciudadanos, tanto los hondureños como los americanos. Y en lo personal, Señor Presidente, quisiera destacar su pragmatismo, su liderazgo, su franqueza y su accesibilidad en todo lo que tiene que ver con las relaciones entre los Estados Unidos y Honduras. Muchas gracias por todo. Ustedes tienen un Presidente muy franco, ¿sabían eso?
Los Estados Unidos tiene el compromiso de seguir apoyando, y quiero enfatizar que Honduras no tiene un mejor amigo y socio que los Estados Unidos, y ese es un hecho.
Así que muchas gracias a todos. Que Dios bendiga a Honduras y que Dios bendiga a los Estados Unidos.