Palabras de la Embajadora Laura F. Dogu sobre Reunificación Familiar (FRTF)

Hola, soy Laura Dogu la Embajadora de Estados Unidos en Honduras.

¿Fue usted separado de su familia en la frontera de México y Estados Unidos?

¿Necesita ayuda para reunificarse con su familia?

Si es así, quiero compartirle una información muy importante.

En febrero de 2021 el presidente Biden creó el Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar.

Es para identificar y reunificar a las familias separadas bajo la política de Tolerancia Cero en la frontera de los Estados Unidos y México entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021.

El Grupo de Trabajo representa un esfuerzo de todo el gobierno estadounidense para reunificar familias. Hasta la fecha, el Grupo de Trabajo ha reunificado a casi 300 familias.

Se hace con el apoyo de: La OIM ; las ONGs Kids in Need of Defense y Justice in Motion; y finalmente ACNUR, la Agencia de la ONU para Refugiados.

En septiembre de 2021 el Grupo de Trabajo lanzó un nuevo sitio de internet llamado Juntos.gov

En este sitio, familias separadas pueden registrarse para ser reunificadas. Inscribirse es el primer paso para reunir a su familia. El proceso de inscripción y los servicios son completamente gratis.

Si usted califica La OIM se pondrá en contacto con usted. También le ayudará con la documentación necesaria para reunificar su familia en los Estados Unidos.

Si cree que califica o necesita más información, visite juntos.gov o llame al (+504)2217-0379

Para inscribirse gratis, o para cualquier pregunta, llame a la ONG Kids in Need of Defense

al número: (+504)2217-0379. Repito (+504)2217-0379.

El Grupo de Trabajo está para guiarle en cada paso del camino. Gracias.