Asesinato, violación, secuestro, extorsión, robo, prostitución forzada, trata de personas.
Distinguidos fiscales y agentes de ley y orden de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, y Panamá y colegas del Departamento de Justicia, Departamento de Estado y Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos,
Estos son algunos de los crímenes que ustedes previenen con su trabajo y esfuerzo.
Durante el último año más de 2.3 millones de personas fueron detenidas en la frontera sur de los Estados Unidos.
Tan pronto como los migrantes dejan su tierra con la intención de llegar a los Estados Unidos, entran en un mundo de sombras incierto e inseguro.
Estas personas confían sus vidas a extraños, “los coyotes infames” que se burlan de la ley y de la necesidad de los más vulnerables
Las mujeres migrantes son especialmente vulnerables a la explotación.
Ellas constituyen alrededor del 20 por ciento de la población migrante.
Y sabemos que muchas veces los coyotes manipulan a los migrantes que se convierten en víctimas de trata.
Nadie se iría de su país, Ni dejaría a sus hijos, su familia, o su casa, si pudiera vivir dignamente en su tierra. Así ponen sus vidas en manos de personas que se lucran del sufrimiento ajeno con total desprecio por la vida humana.
Estas organizaciones cruzan fronteras y eso es lo que les da ventaja sobre nosotros.
Es por eso, que todos los países tenemos que trabajar juntos para investigar y eliminar estas redes de tráfico ilegal de personas.
Este trabajo no se puede hacer solo.
Tenemos que cooperar, compartiendo información de casos, tendencias, haciendo investigaciones conjuntas, y compartiendo buenas prácticas.
Es difícil compartir información de casos.
Pero este reto es tan grande, que necesitamos cruzar barreras.
La tarea no es fácil.
¡Y las organizaciones criminales lo saben!
Pero tenemos que hacerlo si queremos salvar millones de personas cada año.
Y eso depende de cada uno de ustedes.
En el 2010, en Tamaulipas, México, 72 migrantes de Centroamérica, Brasil e India, que iban rumbo a los Estados Unidos, fueron secuestrados y asesinados por el Cartel de Los Zetas.
Y uno de los más reciente incidentes lo sufrimos en junio de este año cuando 53 migrantes murieron asfixiados dentro de un contenedor abandonado en San Antonio, Texas.
Estos no fueron los primeros y tristemente puede que no sean las últimas víctimas de estas organizaciones criminales.
Reconocemos el excelente trabajo que ustedes realizan. Sabemos que están atacando a los criminales que se dedican al tráfico y trata de personas.
Tengo que exaltar el caso de Operación Chakal.
En el 2020, la Unidad de Tráfico y Trata del Ministerio Público de Honduras, dirigida por la abogada Martha Patricia González, en coordinación con Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala y México, lograron desarticular una red de tráfico de migrantes.
Esta red estuvo transportando cerca de 100 personas semanales desde Panamá hacia los Estados Unidos.
La mayoría de los migrantes eran hondureños nicaragüenses, hindúes, africanos, y cubanos.
Estas personas pagaron entre 8 mil a 12 mil dólares por su transporte.
Entre los arrestados se encontraban un Comisario, un Sub-Inspector y varios miembros de la Policía de Honduras.
Este operativo fue gracias a la cooperación mutua que se llevó a cabo en encuentros regionales de tráfico como el que damos inicio hoy.
Este encuentro regional de tráfico de personas adelanta un propósito común, entre todos los países aquí representados.
El gobierno de los Estados Unidos se compromete a preservar y fortalecer los esfuerzos multilaterales antitráfico y trata de personas con el gobierno de Honduras y países vecinos.
Nuevamente, muchas gracias a todos ustedes por acompañarnos hoy en este encuentro regional de tráfico.
Estoy confiada que este encuentro regional salvará vidas y prevendrá que estos grupos criminales continúen victimizando más personas.
Mientras estén aquí, espero que tengan la oportunidad de disfrutar de esta hermosa isla.
Yo llegué a Honduras en abril.
Y esta es mi primera visita a Roatán.
No hay mejor motivo para este primer viaje, que estar aquí en la lucha contra las redes de tráfico de personas.
Buena suerte y éxito!
Millones de personas Cuentan con ustedes!