Palabras de la Embajadora Laura F. Dogu sobre el lanzamiento de la Asociación del Sector Lácteo de USAID y Heifer International

Una de las cosas que más me gusta de Honduras es su comida.

Me encantan las tortillas calientitas con quesillo, las baleadas con mantequilla y queso rallado, y el plátano maduro con crema.

¡Bueno tantas cosas que mejor me detengo porque nos va a dar hambre a todos acá!

Como podemos ver los lácteos forman parte esencial de la dieta de los hondureños.

Y porqué no decirlo, de todos los que vivimos en este hermoso país.

La industria láctea crea productos e ingredientes nutritivos y deliciosos.

Además, impulsa la economía Hondureña creando puestos de trabajo, financiando servicios gubernamentales y apoyando a las empresas familiares.

Es por eso que tiene todo el sentido de invertir en ella.

Ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo, Presidenta de FENAGH, Anabel Gallardo, Director de País de Heifer International, Marco Machado.

El sector lácteo en Honduras involucra a quinientos mil personas y noventa y cinco mil familias.

En los últimos años, este sector ha sido afectado por la pandemia, huracanes, e incrementos en precios de insumos.

Los pequeños y medianos productores son los más afectados.

Tienen que elegir: entre vender la leche a precios muy bajos, o perder su producción por falta de opciones de refrigeración.

Esta es una verdadera situación de “perder o perder”.

¿Qué manera es esa de competir y hacer negocios?

Durante años, los pequeños productores han tenido dificultades para llegar al cliente final.

A eso le agregamos dificultad de acceso a crédito, poca asistencia para el productor y falta de innovación.

Todo esto limita el potencial del sector lácteo en Honduras.

Hoy Estados Unidos a través de USAID y en colaboración con Heifer International, lanzamos una alianza para abordar de forma integral estos retos.

Junto a Heifer vamos a apoyar a quince mil productores e invertir ocho millones de dólares para mejorar el desempeño de productores y procesadores de leche.

Esta iniciativa se enfoca en conectar a pequeños y medianos productores con Centros de Recolección y Enfriamiento de Leche.

También conectará a estos productores con empresas regionales que comercializan productos lácteos en múltiples puntos de venta como pulperías y supermercados.

Ministra Suazo, cuente con nuestro apoyo en esta y otras iniciativas que fortalezcan el sector agrícola en Honduras.

Agradecemos especialmente a nuestros socios de Heifer International por unirse a nosotros apoyando al sector lácteo en Honduras.

Esperamos que esta iniciativa liderada por el sector privado, con apoyo del Gobierno de Honduras, marque un antes y un después para el sector lácteo.

Finalizo haciendo una invitación a más empresas de la cadena del sector lácteo.

¡Súmense a esta iniciativa!

Muchas gracias.