Palabras de la Embajadora Laura F. Dogu en la Recepción del 40to Aniversario de AmCham

Gracias Claudia.  

Buenas noches a todos.  

1982 fue un año increíble.  

El cantante Michael Jackson lanzó su álbum “Thriller”. Ese disco convirtió a Michael En una superestrella y ha vendido 70 millones de copias en todo el mundo.  

En el mismo año, la ruptura del monopolio de AT&T fue ordenado.  

La famosa película “E.T.” debutó en los cines.  

Y en 1982 AmCham comenzó con 19 empresas afiliadas.  

Hoy en día, 40 años después, Al igual que Thriller, cuya popularidad creció con el tiempo, AmCham cuenta con 234 empresas afiliadas.  

A través de los años, recordamos eventos importantes en la relación bilateral de comercio.  

Principalmente el tratado de libre comercio CAFTA-DR.  

Como resultado de CAFTA-DR, hoy en día, los Estados Unidos es el principal socio comercial y económico de Honduras.  

En el 2005, el comercio bilateral era 7 mil millones Y la inversión directa de los Estados Unidos en Honduras era $821 millones.  

En el 2021 el comercio bilateral fue 11,700 millones de dólares.  

Y la inversión directa de los Estados Unidos fue 1,300 mil millones de dólares.   

Sé que podemos aumentar la inversión y comercio bilateral aún más durante la próxima década.   

Recientemente, hemos pasado junto con Honduras momentos difíciles.   

Por ejemplo, la pandemia del COVID-19 desde marzo de 2020.  

Y desastres naturales como los huracanes Eta e Iota en noviembre Del mismo año.  

A través de estos contratiempos siempre hemos visto al sector privado responder como buen ciudadano corporativo y ayudar a la sociedad hondureña.  

¡Pero juntos somos más fuertes todavía!  

Por ello, ha sido nuestro honor que junto con ustedes hemos ayudado a Honduras a superar estos desafíos.  

Hoy quiero hablar sobre una oportunidad un poco diferente.  

Es algo a largo plazo que afecta al sector privado mundialmente de una u otra forma: la responsabilidad social corporativa.  

Las empresas estadounidenses siempre han sido líderes en responsabilidad social Empresarial.  

Cuando la sociedad enfrenta grandes problemas, es importante que el sector privado lidere la solución.  

 

En su libro sobre cómo crear empresas fuertes y duraderas, Jim Collins y Jerry Porras usaron el término “B-H-A-G” o BHAG.  

Quizas, algunos De ustedes han escuchado De BHAG antes.  

Es para describir un objetivo big, o grande, hairy, o peludo y audacious, o audaz.  

Este es un desafío que es tan audaz y Innovador que puede parecer que nunca lo logrará.  

Un objetivo de nivel “poner un ser humano en la luna”.  

Usemos como ejemplo Bill Gates.  

Su objetivo para Microsoft hace 30 años era tener una computadora en cada escritorio y en cada hogar. Ahora todos tenemos uno en la mano todos los días en forma de teléfono.  

La fundación de Bill y Melinda Gates está luchando contra la pobreza, la enfermedad y la inequidad en todo el mundo.  

Él no se detuvo ahí.  

En 2010, Bill Gates creó el Giving Pledge.

Es para animar a los ricos establecer un nuevo estándar de generosidad para mejorar el mundo para todos sus habitantes.  

Entonces hoy estoy aquí, exhortando a los miembros de AmCham que trabajemos juntos. para enfrentar algún desafío en Honduras y superarlo.  

  

Podemos mostrar claramente que el sector privado está listo a invertir más para resolver desafíos Que afectan a todos en Honduras.  

Primero dijeron que era imposible volar, pero los hermanos Wright lo hicieron.  

Luego nos dijeron Que era imposible mandar seres humanos en la luna.  

Pero también hicimos eso ¡Y con una computadora que era 1,000 veces menos poderosa que los teléfonos en sus manos!  

Algunos pueden pensar que es imposible reparar las 12,000 escuelas en mal estado en Honduras. ¿Podemos hacerlo?  

Seguramente es más fácil reparar escuelas que mandar personas a la luna, ¿no?  

Hay 20,608 escuelas publicas en el sistema educativo de Honduras. 

¿Cuántas de estas escuelas están en buen estado?  

¿Tienen materiales escolares?  

¿Tienen acceso al internet?  

Entendemos que aproximadamente 12,000 escuelas están En mal estado.  

USAID tiene tres actividades para mejorar la educación en Honduras Que está ayudando a 2,500 escuelas.  

Y Desde el año 2019, el Comando Sur de los Estados Unidos ha apoyado 84 proyectos en centros educativos.  

Muchas fundaciones y donantes internacionales también están apoyando escuelas en Honduras.  

Esto es un buen esfuerzo.  

Pero no es suficiente.  

Necesitamos un BHAG.  

O sea, un objetivo Grande y Audaz por la educación en Honduras.  

¿Como podríamos tener un programa para reparar todas las 12,000 escuelas que requieren reparaciones en Honduras?  

¿Cuál podría ser el impacto si las agencias donantes internacionales, los gobiernos amigos, el sector privado, y el gobierno de Honduras, y el gobierno de los Estados Unidos trabajáramos juntos?  

Esta es la pregunta que les planteo hoy.  

Es un llamado de acción para ustedes del sector privado en Honduras.  

Trabajemos juntos para el beneficio de Honduras. A la misma vez, pueden asegurarse que el sector privado tendrá el capital humano para el futuro de sus negocios.  

El pueblo hondureño Necesita ver al sector privado invirtiendo más directamente en las personas, Además de las inversiones en negocios.  

Podemos hacerlo juntos. 

También quiero tomar este momento para reconocer la presencia de empresas americanas.  

Estas empresas han viajado a Honduras como parte de la Misión Comercial a Centroamérica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.  

¡Bienvenidos a Honduras!  

Por favor levanten sus manos para poder reconocerlos.  

Finalmente, gracias por la oportunidad de compartir estas ideas con ustedes esta noche.  

Nuevamente felicito a AmCham en su cuarenta aniversario.  

Y espero que continue la estrecha colaboración entre la Embajada de los Estados Unidos y AmCham.  

Para concluir, Yo voy a dejar Una capsula de tiempo A la futura embajadora de Estados Unidos Que estará aquí Para celebrar el ochenta aniversario De AmCham.  

La canción más popular en lo que va del 2022 es “About Damn Time” de Lizzo.  

Y la película más popular es “Top Gun: Maverick”.  

Gracias.