Palabras de la Embajadora Laura F. Dogu en la Ceremonia de Clausura de OP HEART

Hemos conocido el caso de una mujer mayor con fractura de cadera, sin familiares y sin recursos económicos para comprar una placa que reparara el hueso de su cadera.

El equipo HEART adquirió una placa, mediante fondos de ayuda humanitaria y cívica en el extranjero del Comando Sur, y los cirujanos ortopédicos de HEART junto a un médico ortopeda hondureño pudieron operar su cadera.

Sin la ayuda para obtener el material para su placa y sin esa cirugía, la mujer, muy probablemente, no hubiera podido volver a caminar y hubiese tenido complicaciones más severas, poniendo en precario su salud gravemente.

Ministro de Salud, Dr. José Manuel Matheu,

Viceministro de Defensa, Coronel Elías Antonio Melgar,

Respetables Reyna Osorio y

Diputado Rafael Sarmiento,

representantes de Hospital Escuela y hospital San Felipe,

invitados especiales,

Los EEUU apoya la visión de Presidenta Castro qué acceso a los servicios de salud es primordial.

Y entendemos que los recursos no son suficientes debido a la pandemia o condiciones medicas

que requiere una especialidad especifica.

Durante las últimos cuatro semanas, los médicos militares de los estados unidos y Honduras,

junto al personal médico de la Secretaría de Salud, proveyeron asistencia medica a más de dos mil pacientes, que habían esperado por mucho tiempo por un tratamiento médico.

Este esfuerzo conjunto es un compromiso medico único del Comando Sur y la fuerza de tarea conjunta-bravo titulado “HEART” que en español significa corazón.

Todos nosotros recordamos los videos de los helicópteros de la fuerza de tarea conjunta-bravo

rescatando familias durante los días duros de los huracanes Eta y Iota.

Muchos no saben que la fuerza de tarea conjunta-bravo está trabajando cada día para treinta anos para ayudar el pueblo hondureño incluyendo con brigadas médicas como la de hoy.

Estamos con Honduras día a día y no solamente en momentos de crisis.

El trabajo de las últimos cuatro semanas, están valorados en más de $1,000,000.

La asistencia médica incluye donaciones humanitarias y servicios voluntarios.

Por ejemplo, eso incluye tres sillas para atención medica dental como un esfuerzo para asistir

necesidades criticas de las comunidades.

Nos complace apoyar a la presidenta Castro en sus esfuerzos de invertir en la salud y bienestar

del pueblo hondureño.

También estamos con los hondureños para fortalecer sus instituciones, seguridad, y desarrollo social, para que todos puedan ver un futuro saludable aquí en honduras.

Gracias.