Palabras de la Embajadora Laura F. Dogu en el Taller de Iniciativa de Derechos Humanos

Una misión de las Fuerzas Armadas que no proteja los derechos humanos de las personas, no es una misión exitosa.

Las Fuerzas Armadas de Honduras entienden esto porque entre 1995 y 1997, ayudaron con al desarrollo del Documento de Consenso de la Iniciativa de los Derechos Humanos.

Señor Ministro de Defensa José Manuel Zelaya Rosales;

Ministra de Derechos Humanos Natalie Roque Sandoval;

Jefe de Estado Mayor Conjunto Vicealmirante José Jorge Fortín Aguilar,

y a la representación de países hermanos: Colombia, el Perú y la Republica Dominicana.

Hoy en día, Honduras es un miembro activo de dicha iniciativa.

Lo que demuestra su compromiso con la práctica de los derechos humanos y la educación de sus Fuerzas Armadas.

Ese respeto demostrado por las Fuerzas Armadas de Honduras, es consistente con el respeto

por la democracia, la soberanía, y el estado de derecho.

El respeto a los derechos humanos es un elemento esencial ya que fortalece la alianza entre las Fuerzas Armadas de EE. UU. y Honduras.

Y este evento es la continuación de los esfuerzos y lazos de amistad trazados entre las Fuerzas Armadas de nuestros países.

Con destino a incluir, como elemento fundamental de su doctrina.

Son eventos como este, los cuales nos encaminan a la creación de mejores lazos de cooperación y trabajo.

Quiero agradecer al equipo de la Oficina de Cooperación en Seguridad, al Comando Sur y

al equipo de Honduras.

Todos trabajaron en conjunto para darle vida a este evento.

Quiero concluir con una historia breve. Hace años, tuve la oportunidad de participar en una reunión entre Generales de los EE. UU. y otro país aliado. El general del país aliado preguntó al general EE. UU. sobre los problemas de las acusaciones de la población en cuanto a la violación de sus derechos humanos. Y el general de EE. UU. le responde con un ejemplo de las fuerzas armadas de los EE. UU. y el problema con detención de prisioneros en Irak. Él explico que los EE. UU. había aprendido de la importancia de una doctrina en derechos humanos y el acompañamiento de ONGs enfocados en derechos humanos. Y la enseñanza fue: si se sigue la doctrina de derechos humanos, con el acompañamiento de organizaciones externas, de haber acusaciones, no serían creíbles porque se actuó baja la ley y la sociedad civil podrá evidenciar esto. Esto me impacto a nivel personal y me ayudo a comprender la importancia de los derechos humanos en las misiones militares.

Estoy muy complacida de ver tantas mujeres en el personal militar aquí. Necesitamos más de ustedes en las fuerzas armadas de todo el mundo, porque no hay suficientes de ustedes.

Gracias por su tiempo y su atención.