Palabras de la Embajadora Laura F. Dogu en el Evento de Lanzamiento PYME Lafise

Buenos días,

Una de las recompensas más grandes de mi trabajo es poder conocer a la gente que se beneficia con nuestros proyectos. En uno de mis viajes a San Pedro Sula conocí a Atanasia, una mujer Garífuna de Cusuna, Colón. Ella es parte de un grupo de 150 mujeres Garífunas que gracias a la ayuda de USAID comercializan su casabe y otros productos de yuca, mejorando las oportunidades económicas de sus familias. Estoy convencida que nuestros proyectos transforman vidas.

Sr. Roberto Zamora, Presidente Ejecutivo de Grupo Lafise, Sra. María Josefina Zamora de Terán, Presidenta de Fundación Zamora Terán, Sra. Lizzeth Villatoro, Gerente General, Banco Lafise Honduras, Sr. Marcio Sierra, Presidente de la Comisión Nacional, de Bancos y Seguros, Sr. Scott Nathan, Director Ejecutivo De la Corporación Financiera para el Desarrollo, distinguidos invitados, miembros de la prensa.

Hoy quiero hablar un poco de estas nuevas iniciativas que transforman y mejoran las vidas de los y las hondureñas.Apoyar a la pequeña y mediana empresa es de gran importancia para la economía de Honduras.Este apoyo genera ingresos y oportunidades de empleo, en zonas urbanas y rurales.

El gobierno de los Estados Unidos ha puesto los ojos en Centroamérica. A través de la iniciativa En sus Manos, trabajando junto al sector privado se planea empoderar, capacitar y proteger económicamente a las mujeres en el norte de Centroamérica.Otro ejemplo es Mujer Prospera. Implementada por USAID, Mujer Prospera es una iniciativa que promueve la igualdad de género, la seguridad económica, el empleo, y el emprendimiento de las mujeres en El Salvador, Guatemala, y Honduras. Aborda las causas fundamentales de la migración irregular y ofrece alternativas para encontrar un futuro prometedor sin necesidad de migrar.

Hoy, Grupo Lafise nos presenta “PYME con Enfoque de Género”. Esta iniciativa de Lafise viene a ser una oportunidad para seguir impulsando la inversión y el empleo. Para mí es un gusto saber que EEUU tiene la oportunidad de contribuir con esta iniciativa que apoya a las mujeres empresarias de Honduras. Gracias a PYME con Enfoque de Género, las mujeres dueñas de sus pequeñas y medianas empresas tendrán la opción de crecer.Estas pequeñas empresas son fuentes de trabajo e ingresos para muchas personas.

PYME con Enfoque de Género es la primera operación en Honduras de la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC).  DFC pone a disposición un fondo de garantía que facilitará el acceso a crédito para las empresas más pequeñas, particularmente a las que son lideradas por mujeres. Es importante mencionar el apoyo y la experiencia de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial. Su contribución ayudó a desarrollar esta oferta, integrando los servicios financieros del banco. El acceso a crédito es solo una de las barreras que enfrentan las mujeres en Honduras.

Hoy con PYME con Enfoque de Género, esto queda atrás. Ahora mujeres como Juventina, una empresaria de bisutería productora de café que emplea a más de 25 personas podrá optar a mejores opciones de crédito. Promover a las mujeres como miembras activas de la economía del país, genera ingreso y empleo. Es un paso en la dirección correcta para cerrar las brechas de género.

Para finalizar, quiero dejarlos con este mensaje: Invertir en empresas lideradas por mujeres es un buen negocio.

Según el Grupo Consultor de Boston, por cada dólar invertido en estas empresas se obtienen el doble de ganancias.Las mujeres usan sus recursos para reinvertir en la salud, educación, y el bienestar de sus familiares y vecinos.Demuestra la importancia crítica del sector financiero no solo para estimular crecimiento económico sino también para reducir la desigualdad y crear oportunidades para todos.

Felicito a nuestros socios en esta iniciativa por su liderazgo y acciones como la que se presenta hoy.

¡Adelante mujeres empresarias!