¡Buenas tardes! Bienvenidos a este concierto para celebrar el Día Internacional del Jazz y el cierre del Mes de la Apreciación del Jazz.
Soy Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras.
He estado apenas dos semanas en Honduras. Pero quiero demostrar mi pasión para las artes desde un inicio. Como dijo la icónica cantante Ella Fitzgerald, “Donde hay amor e inspiración, uno no se puede equivocar.” ¡Definitivamente, no nos equivocamos con este concierto hoy! Me honra presentar al grupo muy talentoso de jóvenes músicos hondureños que conforman el Colectivo Juvenil de Jazz Big Band. La banda es una iniciativa de proyección de Hibriduz Jazz.
Esta tarde, Ellos van a interpretar un repertorio de algunos de los destacados músicos del jazz estadounidense, incluyendo a Count Basie, George Gershwin, Lee Morgan, y Bobby Troup. Este concierto también presentará música de compositores internacionales del jazz. A lo largo de este mes reconocemos los aportes que la música jazz ha hecho y sigue haciendo a la cultura estadounidense. El jazz es un género musical muy americano arraigado en los cantos espirituales de los esclavos afro-americanos. Su influencia se ha extendido por todo el mundo. Conciertos gratuitos, como el de esta tarde, es una forma en la que nosotros contribuimos a esta conmemoración. Hibriduz Jazz es un maravilloso ejemplo de cómo el jazz ha cultivado excelente maestría musical.
A través de la iniciativa del Colectivo Juvenil de Jazz Big Band, su Director Brian Pagoaga está preparando una nueva generación de artistas que traerán contribuciones frescas e innovadoras a la música hondureña. En fecha posterior de este año, este grupo de músicos jóvenes participarán en talleres virtuales con el artista estadounidense Sam Reider a través de un programa de American Music Abroad.
Al final de la experiencia de aprendizaje, ambas bandas grabarán una colaboración musical en conjunto. Para darles a probar la futura pieza en conjunto, hoy el Colectivo Juvenil de Jazz va a interpretar una de las composiciones de Sam Reider and the Human Hands. Gracias, Hibriduz Jazz por preparar este concierto. Gracias al Instituto Hondureño de Cultura Interamericana por organizar la exposición fotográfica de los Embajadores del Jazz Estadounidense que ustedes vieron al ingresar al teatro. Si no tuvieron la oportunidad de verla aún, ¡asegúrense de ver la exposición cuando vayan saliendo! Estas fotografías muestran a varios de los grandes del jazz estadounidense durante sus viajes compartiendo la música jazz con públicos extranjeros alrededor del mundo. Gracias a todos ustedes por acompañarnos hoy para celebrar la música jazz y por la sólida alianza entre los Estados Unidos y Honduras.
¡Gracias, y disfruten el espectáculo!