Buenos días a todos.
Hoy en día vivimos en un mundo que cambia constantemente.
El éxito en este mundo dinámico requiere habilidades que antes existían sólo en nuestras imaginaciones.
La capacitación en el campo digital es clave para la competitividad internacional, y me alegra mucho ver el compromiso de todos aquí a fortalecer la educación En este campo en Honduras.
Me gustaría agradecer al Ministro Barquero por la invitación para participar en este anuncio.
También, me gustaría reconocer a los representantes de Meta por todo su apoyo en este proyecto.
Es otro ejemplo de compañías estadounidenses ofreciendo soluciones para apoyar a hondureños.
Conversando con MIPYMES en Honduras he escuchado muchas historias y desafíos.
Los mercados han cambiado debido a la pandemia.
Y se ve ahora que las plataformas de comercio electrónico son más importantes que nunca, creando una demanda enorme para las habilidades de desarrollar sitios en línea y aplicaciones.
Los Estados Unidos está comprometido a trabajar con el gobierno de Honduras y el sector privado para respaldar a los emprendedores y ayudarles a desarrollar sus negocios, creando más empleos.
Nosotros tenemos varios programas de capacitación en temas digitales, incluso en cooperación con esta Secretaría, y ahora con Meta.
Son parte de la “Llamada a Acción” de la vicepresidenta Harris, que está trayendo nuevas inversiones a Honduras para crear trabajos y mejorar el bienestar del pueblo.
A través de estos programas, ya hemos impulsado las ventas en línea de trece mil micro, pequeñas y medianas empresas.
Además, estamos en un nuevo programa para conectar a treinta y cinco mil jóvenes con empleos remotos en la industria de “Microwork”, incluyendo como programadores o codificadores para software de inteligencia artificial y aplicaciones de teléfonos inteligentes.
La Embajada seguirá trabajando para que emprendedores en ambos países puedan ser exitosos.
Les deseo mucho éxito a todos en esta iniciativa importante, y felicidades por el evento de hoy.
Muchas gracias.