Buenos días.
Me gustaría agradecer al Ministro Barquero y al Ministro Medina por la invitación para participar en este evento.
Es un placer estar aquí con mi amigo El Embajador Mario Canahauti.
Muchas gracias también al señor Richard Baratha por el apoyo brindado al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo por este proyecto que estamos anunciando el día de hoy.
Este nuevo lanzamiento es un ejemplo de cómo se puede mejorar la competitividad de Honduras en la región y en todo el mundo.
También nos demuestra que se puede utilizar la tecnología para incrementar la eficiencia del ambiente de negocios.
Otro beneficio es que estas plataformas digitales son más transparentes y menos susceptibles a la corrupción.
Los Estados Unidos está comprometido a trabajar con el gobierno de Honduras y el sector privado para encontrar soluciones que puedan atraer más inversión a Honduras.
El compromiso de la Embajada es que seguiremos trabajando con nuestros socios en el gobierno, con Amcham, COHEP, y la Asociación Hondureña de Maquiladores.
Somos socios con objetivos en común; crear mas empleos, aumentar el número de empresas estadounidenses trabajando en Honduras, y mejorar el clima para la inversión.
Estamos muy contentos con esta nueva plataforma ya que muchas de las más de doscientas compañías estadounidenses en Honduras, utilizan los beneficios de las zonas libres para operar negocios exitosos que benefician a ambos países.
Como lo he mencionado en otras ocasiones, Honduras tiene una oportunidad histórica para atraer negocios debido a los cambios en las cadenas de suministros globales causado por la pandemia.
Y por los esfuerzos de la Vice Presidenta Harris y su “Llamada a Accion” Que motiva a las empresas Estadunidenses a invertir en Centro America.
El anuncio de hoy es una medida muy positiva para capturar esta oportunidad y los felicito.
De nuevo, muchas gracias por esta invitación para estar aquí.
Espero poder participar en eventos similares en un futuro cercano.