Palabras de la Embajadora Laura Dogu en Inauguración de Centro de Recepción de Migrantes en La Lima

Vice-Canciller Garcia,

damas y caballeros. 

Es un placer estar aquí como parte de mi primer viaje a San Pedro Sula. Estoy disfrutando la oportunidad de ver más de su hermoso país. Me complace  participar en la inauguración de este centro. Este centro es crucial para gestionar la migración de manera humana y digna.

Como saben, el Centro de Atención al Migrante Retornado(CAMR) en La Lima, Cortés abrió en 2008. Este CAMR fue totalmente destruido por los Huracanes Eta e Iota en 2020 excepto los muros que nos rodean. Esta cinta en la pared muestra hasta donde llegó el agua de los huracanes. Se perdió todo lo que estaba adentro. Las condiciones no eran aptas para recibir con la dignidad y seguridad acostumbrada a los migrantes retornados a Honduras  de México y los Estados Unidos. 

Gracias al financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional a través de la Organización Internacional de Migración hoy inauguramos este nuevo CAMR  La Lima. Es un centro completamente nuevo, con sistemas y espacios modernos para recibir a los migrantes de manera segura y digna. Este centro modernizado es un modelo para los siete centros similares en Honduras, El Salvador y Guatemala. 

Quiero agradecer a todos los colaboradores que hacen posible este CAMR. Estos incluyen: 

La Congregación de las Hermanas Scalabrinianas de la Iglesia Católica;

El Instituto Nacional de Migración; 

los médicos y estudiantes de medicina del Ministerio de Salud y la Universidad Católica;

El ACNUR; 

el Consejo Noruego para los Refugiados;

 Y organizaciones no gubernamentales, como la Comisión de Acción Social Menonita, y la Cruz Roja. 

A todos los que colaboran aquí, ofrezco mi más sincera gratitud. Su trabajo es muy importante. Ustedes reúnen familias y salvan vidas. 

Estamos comprometidos a ayudar a Honduras  a continuar construyendo una sociedad que los proteja, eduque y emplee a todos los hondureños. 

El Canciller Reina, el Vice-canciller Antonio García, el Director General Wilson Paz y la administración de Presidenta Castro merecen un agradecimiento especial por su iniciativa de reintegración. 

Muchas gracias.