Estamos en el verano, y se supone que es la temporada seca del año. Pero fíjense que últimamente ha llovido mucho más que lo típico para esta temporada en Honduras.
Así que, es oportuno que estemos aquí hoy para hablar de cómo en noviembre de 2020 el departamento de Cortés sufrió grandes pérdidas por las inundaciones ocurridas durante los huracanes Eta e Iota.
Como ustedes aquí saben mejor que nadie, esta situación vino a impactar fuertemente a múltiples establecimientos de salud. Particularmente su parte estructural, afectando así los servicios médicos que se brindan a los pobladores de La Lima y Puerto Cortés.
Señora Gobernadora de Cortés, Alexa Solorzano;
Señor Ministro de Salud, José Manuel Matheu;
Señor Director de la División de Ejercicios y Asuntos de Coalición del Comando Sur de los EE.UU., Sr. Kevin Bostick;
Invitados especiales;
Representantes de los medios de comunicación;
El día de hoy, estamos felices de poder donar seis clínicas de tipo “contenedor completamente equipado”. Son otorgadas por el Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos, valoradas en aproximadamente un millón de dólares.
Ahora los habitantes de las comunidades de La Lima, La Planeta, y Baracoa, podrán contar con un mejor acceso a servicios de salud.
Instituciones del gobierno local, como las Municipalidades de La Lima y Puerto Cortés, fueron clave para el éxito de este esfuerzo.
Estamos muy contentos de trabajar de manera conjunta con el gobierno de Honduras en favor de los ciudadanos hondureños y esperamos poder continuar con esta relación a futuro. Muchas gracias.