Estoy convencida que nuestro apoyo y asistencia transforma vidas.
Nilsy, una alumna del primer grado en Lempira, vive con espina bífida, y necesita de su silla de ruedas para movilizarse.
Asistir a la escuela era un reto para ella y sus padres, ya que su escuela no contaba con lo necesario para facilitarle el acceso.
Hoy, gracias al trabajo que hemos realizado en su escuela, ahora cuenta con las rampas, sanitarios, accesos y condiciones necesarias para ella y otras personas que viven con alguna discapacidad.
Ahora Nilsy va a la escuela y se puede desarrollar plena y adecuadamente en un ambiente cómodo y seguro.
Al invertir en la infraestructura de una escuela, invertimos en la educación y eso es lo que transforma vidas.
Buenos días a todos.
Es un placer compartir este espacio con el Ministro Octavio Pineda, Representante de la Secretaria de Educación Juan Carlos Coello Y Alcalde Justo Reyes, distinguidos y distinguidas miembros de la comunidad.
Muchas gracias a todos y todas por estar aquí.
Hoy por primera vez visito San Miguelito, Intibucá.
¡Acepto recomendaciones de lugares típicos para conocer!
Me da mucha curiosidad.
Este mes, alcanzamos varios hitos bajo la Alianza para la Educación que fue anunciada en enero junto con el gobierno de Honduras y el sector privado.
Hemos completamente transformado esta escuela.
Las fotos del antes y después son muy impresionantes.
Todo fruto del trabajo arduo entre la Secretaría de Educación, USAID, el FHIS, la Alcaldía de San Miguelito, el comité ejecutor del proyecto, y la comunidad educativa.
La inversión de USAID fue más de 5 millones de Lempiras, la municipalidad aportó más de 1 millón de Lempiras, y la comunidad contribuyó con casi 200,000 Lempiras.
¡Tenemos mucho más para celebrar el día de hoy!
Gracias a la dedicación del comité ejecutor del proyecto, el centro ha incrementado la matrícula, uno de los retos más grandes que enfrentan las escuelas a nivel nacional.
Se implementaron cambios que permiten un mejor acceso para personas viviendo con discapacidades.
También, por iniciativa del Alcalde Justo Reyes, se reparó la calle de acceso para que las y los estudiantes lleguen sin interrupciones y de forma segura.
Vemos con mucho agrado el acuerdo entre Presidencia y AMHON para que las municipalidades incrementen sus contribuciones a la reconstrucción de las escuelas.
Estamos en pláticas con AMHON para unirse formalmente a esta Alianza por la Educación.
La puerta sigue abierta para que más aliados se sigan sumando.
Con estas remodelaciones, el centro se ha convertido en un espacio que genera esperanza, y se promueve la convivencia social, donde se celebran días festivos, reuniones de redes comunitarias, y capacitaciones.
Otra gran muestra de que la unidad es la gasolina para alcanzar las metas que tenemos en común.
¡Trabajar juntos nos llevará al éxito!
Desde 2013, el departamento de agricultura de los EE. UU., junto con sus socios locales, ha llevado diariamente alimentos saludables a 53,000 estudiantes en el departamento de Intibucá, incluyendo a los estudiantes de este centro.
Desde USAID, continuaremos apoyando a las familias hondureñas a través de nuestros programas y alianzas, no solo en educación si no que en temas de cuidado del medio ambiente, seguridad, gobernanza, lucha por los derechos humanos y crecimiento económico.
Los logros alcanzados en este centro no se atribuyen a ningún individuo u organización en particular.
Todos los que nos unimos hoy, han hecho posible esta gran alianza.
Si en seis meses hemos logrado todo esto, ya me imagino lo que vendrá en los próximos meses.
Seguiremos trabajando lado a lado para tener comunidades más seguras y prósperas, que sigan luchando por mejorar su futuro aquí en Honduras.
Cuenten con el apoyo firme de los EE. UU.
¡Muchas gracias!