Palabras de la Embajadora Dogu en Evento de Inauguración del Programa de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE) 2023

¡Que hagan una bulla las mujeres AWE que están listas!

Hoy inician su camino en el programa de la Academia para Mujeres Emprendedoras 2023.
a

Sabemos que no es fácil tener un negocio y es especialmente difícil para las mujeres. En 2019, Nayely Moreno de Santa Cruz de Yojoa, tenía una finca de cacao y estaba produciendo chocolate. Pero no podía llegar a nuevos mercados por la falta de calidad, de conocimiento en mercadeo y acceso a financiamiento.

Hoy, los productos de Yojoa Chocolate se venden en el mercado nacional e internacional. Y han recibido premios internacionales por su alta calidad. También Nayely ha creado más de 10 nuevos puestos de trabajo para mujeres de su comunidad.

La mejor parte de esta historia es que Nayely no es la única. Hay 782 AWE más, que han creado en sus comunidades 515 (quinientos quince) empleos para otros hondureños.

Pero, además de las herramientas y el impacto que el programa AWE ha tenido en ellas, estas mujeres tienen una característica en común:

¡La persistencia!

Abrir sus mentes al conocimiento que AWE les brindará, poner esos conocimientos en práctica, no darse por vencidas, e intentarlo una y otra vez. Son virtudes que les permitirán sacar el mayor provecho del programa. ¡Y no estarán solas en su camino AWE! Cuentan con la dedicación de las facilitadoras en cada ciudad.

También cuentan con esa gran comunidad de hermanas, sus compañeras AWE, y las graduadas de años anteriores. Y por supuesto, que cuentan con nuestro apoyo y el apoyo de UTH.

Y gracias a estos éxitos es que AWE en Honduras sigue creciendo. Este año las mujeres emprendedoras en Gracias, están participando por primera vez. Y estamos abriendo el programa de nuevo en Choluteca, Juticalpa, La Ceiba, La Esperanza, Puerto Cortés, San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Pero también estamos abriendo AWE Plus, un programa piloto de incubación para impulsar los negocios de 100 ex-becarias. ¡Me emociona ver a todas ustedes mujeres emprendedoras iniciando este camino!

AWE las preparará a superar los retos que involucran operar un negocio. También es una oportunidad para desarrollarse personalmente y construir las redes necesarias para alcanzar sus metas. Esto trae igualdad económica para la mujer hondureña.

Gracias, a la Licenciada Annamaria Villeda, de Televicentro y Emisoras Unidas por promover AWE 2023 para llegar a más de 1,200 aplicantes. Gracias, UTH, por ser nuestro socio.

A las participantes, buena suerte en su jornada.

A través de AWE las mujeres hondureñas, continuarán liderando, innovando, y haciendo crecer sus negocios.

Gracias.