Me emociona poder hablar con este grupo de alcaldes y alcaldesa.
Creo que mi trabajo y el suyo es muy similar. Yo trabajo para traer más prosperidad, más seguridad y para fortalecer la democracia; y creo que ustedes trabajan por lo mismo, a diario.
Pero su trabajo es más cercano al pueblo y tiene que responder directamente a sus necesidades desde un nivel municipal.
Para apoyar el desarrollo a nivel municipal se debe comenzar desde lo más básico.
Fomentar una base sólida donde los gobiernos municipales puedan procesar sus ingresos de manera transparente y eficiente.
Iniciativas como la que celebramos hoy, apoyada por AMHON, ayudan a los gobiernos municipales a crecer, generando más ingresos y más empleos.
Muchos alcaldes me han contado que cuando las personas de las comunidades migran, algunos miembros de sus familias quedan solos y requieren más servicios y recursos para ser atendidos. Entonces, más empleos se traduce a menos personas que se sienten obligadas a migrar, menos familias separadas, y una mejor prestación de servicios por parte de la municipalidad.
Mario Rojas, Secretario General del Ministerio de la Presidencia
Tomas Vaquero, Ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización
Edmundo Orellana, Ministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
Nelson Castellanos, Presidente de AMHON
Ricardo Cálix, Alcalde de Tela
Alcaldesa y Alcaldes que hoy están siendo reconocidos
Invitados e invitadas presentes
¡La importancia de los planes de arbitrio es enorme!
Su única función no es para que los municipios aumenten sus recaudaciones, aunque los Alcaldes estarán de acuerdo conmigo que eso es muy importante. También son determinantes para que los municipios puedan subir de categoría y recibir mayores transferencias. Eso representa más recursos para atender las necesidades de su gente.
Nuestra historia con AMHON comienza desde hace años atrás. Apoyamos sus esfuerzos de descentralización y transferencias a las municipalidades. Creemos que los cambios permanentes y de impacto se dan a nivel local.
Es por lo que buscamos fortalecer a los gobiernos locales y mejorar los procesos que dinamizan al sector privado local.
Nuestros esfuerzos apuntan a construir agendas de desarrollo económico local y fortalecer el ambiente de negocios.
El recién firmado acuerdo entre AMHON y la Secretaría de Transparencia mejorará controles de gobierno para incrementar la transparencia y usar herramientas digitales para procesos de compra.
Quiero destacar el compromiso de los alcaldes de los quince municipios que participaron en esta nueva iniciativa.
En esta primera fase se logró simplificar procesos municipales clave para la actividad empresarial, como la obtención de licencias de actividad empresarial y permisos de construcción.
Gracias a estos esfuerzos, estimamos que procesos más eficientes y transparentes beneficiarán a diecinueve mil empresas y crearán al menos cuatro mil nuevos empleos.
Enhorabuena, siete de las municipalidades lograron subir de categoría. Ahora van por mejores proyectos para sus comunidades.
Invito a que otras municipalidades se sumen a estos esfuerzos y de la mano con AMHON, repliquen estos logros y modernicen sus planes de arbitrio.
Vamos a continuar apoyando a AMHON para que todos los 298 municipios de Honduras cuenten con un plan que promueva la transparencia y eficiencia, y faciliten la inversión del sector privado local.
Con esto veremos más prosperidad, más seguridad, y una democracia más fuerte en cada uno de los municipios de Honduras.
Muchas gracias.