Palabras de Cierre de la Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen en Reunión con Gobiernos del Triángulo Norte

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

Gracias de nuevo a todos por estar aquí con nosotros hoy.  Quiero agradecer nuevamente al Presidente Hernández y el Ministro Pacheco por ser buenos anfitriones.  También quiero agradecer a mis amigos y colegas, los Ministros de Seguridad del Triángulo Norte.  Gracias de nuevo por su compromiso a combatir esta seria crisis humanitaria y de seguridad que enfrentan nuestras naciones.

Los Estados Unidos comparte con ustedes una causa en común, como dije esta mañana y durante el día de hoy.  Juntos, queremos enfrentar estos desafíos.  Queremos aplicar nuestras leyes para asegurar un flujo seguro y ordenado de inmigrantes, proteger nuestras comunidades, facilitar el comercio y viajes legales, apoyar a las poblaciones vulnerables, interceptar el flujo ilícito y peligroso de drogas y, claro, asegurar nuestras fronteras.

Me complace informarles que hoy, juntos, nos hemos comprometido a promover la seguridad y prosperidad a lo largo de la región.  No dejaremos que la peligrosa migración irregular en manos de los traficantes, la cual pone en grave peligro nuestras comunidades y los mismos migrantes. Por tanto, de parte del gobierno de los Estados Unidos, estoy orgullosa de haber firmado un acuerdo sin precedentes con los países del Triángulo Norte para combatir el tráfico, la trata y los criminales transnacionales; expandir el intercambio de información e inteligencia; y fortalecer la seguridad fronteriza.

Hemos acordado aumentar nuestra acción conjunta contra las redes criminales y mejorar la seguridad regional fronteriza para prevenir la migración irregular que pone nuestra región en riesgo.  También hemos acordado hacer más, y esto es importante, para proteger las poblaciones vulnerables – mujeres, niños, y familias – para garantizar que personas que huyen legítimamente de la persecución reciban la protección que ellos merecen lo más cerca posible de su hogar.

Los Estados Unidos encabeza el liderazgo mundial en proteger a las poblaciones vulnerables de la persecución, pero no toleraremos a aquellos que trabajan para socavar nuestras leyes de asilo y el proceso legal de inmigración. Estoy aquí apoyando este acuerdo histórico porque reconocemos que este es un desafío regional y requiere una solución regional.

Nuestro sistema colectivo está en un punto de colapso.  Los malos actores y las organizaciones criminales transnacionales están anunciando sus servicios ilegales para traficar a miles de migrantes a los Estados Unidos.  Esto ha llevado a muchas personas vulnerables a ponerse en riesgo para hacer el viaje peligroso hacia el norte.  Por ejemplo, actualmente el 60 por ciento de todos los migrantes que interceptamos son familias y niños no acompañados.  La mayoría de estas familias son de los países del Triángulo del Norte.  Esto contrasta marcadamente con las aprehensiones que hacía el Departamento de Seguridad Nacional hace sólo una década, las cuales eran en su mayoría hombres solteros.

Necesitamos desesperadamente un nuevo enfoque para combatir el nuevo flujo, para combatir a las organizaciones criminales transnacionales y para proteger a las poblaciones vulnerables.

Estamos trabajando para actualizar nuestras leyes en los Estados Unidos, pero también necesitamos actualizar nuestra relación y nuestro enfoque conjunto.

La situación, amigos, y de esto hemos hablado hoy, la situación, es simplemente desgarradora.  Las mujeres están siendo agredidas sexualmente y la mayoría de los migrantes informan que experimentan violencia en el peligroso camino.  Incluso hemos descubierto redes de “reciclaje” de niños, donde los delincuentes utilizan niños inocentes varias veces para ayudar a otros extranjeros a entrar ilegalmente en los Estados Unidos, haciéndose pasar por familias.  Los traficantes están obligando a las personas a experimentar condiciones inhumanas.  Los criminales están usando la situación para llenar sus bolsillos mientras las pandillas están explotando el estatus-quo para atraer nuevos reclutas.

Por eso necesitamos este acuerdo regional histórico.  Debemos combatir esta crisis juntos.

Reforzaremos las operaciones de seguridad aérea, terrestre y marítima para limitar el movimiento de los criminales transnacionales que se benefician cada día de la miseria humana.

La seguridad de las fronteras debe enfocarse siempre en la seguridad nacional y la protección de las poblaciones vulnerables.  Nos enfrentamos a una emergencia y nuestro sistema de inmigración está a punto del colapso.

Está claro que el estatus-quo no puede continuar.  El momento de la acción es ahora.  Así que permítanme terminar diciendo que estamos unidos, estamos comprometidos, estamos operando conjuntamente y nuestro mensaje a los criminales es este: usted será atrapado y será procesado.

Si bien este acuerdo entre nuestras naciones es el primero de su tipo, no es una solución fácil para poner fin a nuestra crisis migratoria compartida.  Estados Unidos está con nuestros amigos en el Triángulo Norte y siempre ayudará a impulsar la prosperidad económica en toda la región.  Sin embargo, hay que hacer más para combatir esta crisis y Estados Unidos debe ver mejoras cuantificables a corto plazo.

También quiero tomar un momento para agradecer a la prensa que está aquí hoy.  Quiero pedir su ayuda para difundir este mensaje.  Ustedes desempeñan un papel muy importante al decir la verdad sobre las organizaciones criminales y los peligros de la migración incontrolada e irregular.

Y quiero ser completamente clara en esto y les pido que me ayuden a transmitir este mensaje:  las organizaciones criminales transnacionales no son humanitarias.  Tienen un total desprecio por la vida y la dignidad humana; son depredadores que cometen abusos severos, extorsión, asalto, violación y asesinato. Todo por beneficios ilícitos.

Cualquiera que esté considerando tomar el peligroso viaje al norte debe saber que están arriesgando a sus familias y niños.

Les pido a ustedes, los medios de comunicación, que ayuden a proteger a estas poblaciones vulnerables informando con precisión lo que estas organizaciones criminales, en búsqueda de beneficios monetarios, hacen para explotar a los centroamericanos.

Espero con interés implementar este acuerdo histórico y seguir trabajando con mis homólogos aquí para ayudar a proteger a todas nuestras naciones y poner fin a esta crisis.

Juntos prevaleceremos.

Gracias y gracias nuevamente, Ministro, por ser el anfitrión de este día tan importante.