Sede del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI)
Colonia Matamoros, Tegucigalpa
Gracias a todos aquí en el IHCI por la cálida bienvenida y por la oportunidad de visitar esta nueva oficina del IHCI. Por casi 80 años, el IHCI ha sido un aliado clave para ayudarnos a establecer enlaces más cercanos entre Honduras y los Estados Unidos a través de nuestra admiración compartida por las artes y la cultura, y a través de la enseñanza y educación en inglés.
Es un gran placer estar aquí para celebrar la Semana Internacional de la Educación. Ya sea que se hable de estudiantes extranjeros estudiando en los Estados Unidos o de estudiantes estadounidenses tomando clases aquí – como lo hacen centenares cada año aquí en Honduras – los estudios en el extranjero abren puertas a la excelencia académica, ayudan a forjar futuros líderes, y fomentan conexiones de mutuo entendimiento entre las naciones de todo el mundo.
Para Honduras, el informe anual de “Open Doors” (Puertas Abiertas) muestra – otra vez – que es el país número uno en Centroamérica enviando estudiantes a los Estados Unidos – y está entre los primeros diez de Latinoamérica y entre los primeros 12 si se incluye el Caribe. Esta es una gran noticia para Honduras y para los Estados Unidos. Los estudiantes estudiando en instituciones estadounidenses contribuyen significativamente a la economía estadounidense, apoyando empleos en educación y otros sectores relacionados.
El crecimiento en esta área es impresionante. Por primera vez, más de dos mil hondureños están estudiando en los Estados Unidos. En los últimos cinco años, la cantidad de hondureños matriculados en los Estados Unidos ha aumentado cerca de cincuenta por ciento.
Estos estudiantes regresan a Honduras armados con conocimientos y experiencias que necesitan para contribuir al futuro de este país – como medicos o ingenieros, como profesores o científicos, en negocios o en las artes.
Este año el informe es más emocionante porque – después de dos años de leves descensos – la cantidad de estudiantes estadounidenses estudiando aquí subió 24 (veinticuatro) por ciento, mejorando los enlaces culturales que unen a nuestras naciones y contribuyendo a la economía hondureña.
Con miles de universidades y escuelas superiores comunitarias para escoger, se puede encontrar una escuela para cada quien. Las Consejeras Académicas aquí en el IHCI y en el Centro Cultural Sampedrano son excelentes y están para ayudarle a cualquiera a encontrar la escuela adecuada. Comuníquense con IHCI o CCS, dependiendo dónde vivan, y estarán complacidas de atenderles.
Muchas gracias.