Palabras de la Asesora del Presidente Ivanka Trump en la Reunión Plenaria de la Cumbre Mundial de Emprendedores 2017

U.S. presidential adviser and daughter Ivanka Trump gestures as she speaks during the opening of the Global Entrepreneurship Summit in Hyderabad, India, Tuesday, Nov. 28, 2017. (AP Photo/Manish Swarup)

Centro Internacional de Convenciones
Hyderabad, India

Gracias, Presidente del Gobierno Rao, por su amable presentación.

En nombre de Estados Unidos, y de los otros 150 países representados en esta sala, gracias por ser sede de la Cumbre Mundial de Emprendedores aquí en Hyderabad, una ciudad que está emergiendo rápidamente como centro de innovación de la India.

Y gracias, Primer Ministro Modi, por acompañarnos hoy aquí, y por todo lo que está haciendo para construir a la India como una economía próspera, un faro de democracia y un símbolo de esperanza para el mundo.

Lo que está logrando es algo verdaderamente extraordinario.

Desde su infancia vendiendo té hasta su elección como Primer Ministro de la India, ha demostrado que el cambio transformacional es posible. Y ahora está llevando esa promesa a cientos de millones de personas por todo su país. Gracias.

A la gente de la India, quiero felicitarles por la celebración del 70 aniversario de su independencia.

Lo están celebrando como la democracia más grande del mundo y una de las economías de más rápido crecimiento en la tierra.

A través de su propia iniciativa, espíritu emprendedor y trabajo duro, la población de la India ha sacado a más de 130 millones de ciudadanos de la pobreza, una mejora notable, y sé que continuará creciendo bajo el liderazgo del Primer Ministro Modi.

Todos ustedes están ayudando a la clase media de la India a alcanzar su objetivo de casi 500 millones de personas para 2030. Han abierto nuevas universidades por todo el país. Sus médicos y científicos están descubriendo curas médicas y tecnologías que salvan vidas. Sus ingenieros y arquitectos han construido maravillas modernas que adornan sus cielos. Y las naves espaciales indias han viajado a la Luna y a Marte.

La gente de la India nos inspira a todos.

Esta es la primera vez que la India organiza la Cumbre Mundial de Emprendedores.  Es un símbolo de la amistad fortalecida entre nuestros dos pueblos, y la creciente colaboración económica y de seguridad entre nuestras dos naciones. Como dijo el Presidente Trump a principios de este año: India tiene un amigo de verdad en la Casa Blanca.

Me gustaría agradecer al Departamento de Estado por ser el co-anfitrión de esta increíble reunión. También quiero agradecer al Gobernador Narasimhan y a todos los funcionarios indios elegidos democráticamente que están aquí esta noche por darnos la bienvenida a su hermoso país.

Es maravilloso estar en esta antigua ciudad rebosante de tecnología transformadora; ahora, sus centros tecnológicos pueden incluso eclipsar a su mundialmente famoso Biryani.

Directores Generales como Satya Nadella de Microsoft fueron a la escuela aquí en Hyderabad.  A solo unos kilómetros de distancia, las nuevas instalaciones de T-hub abrirán el próximo año y se convertirán en la incubadora más grande de Asia.

En esta “Ciudad de las Perlas”, el mayor tesoro son USTEDES: los soñadores, innovadores, emprendedores y líderes que nunca se dan por vencidos, nunca abandonan sus aspiraciones y siempre luchan por un mañana mejor.

Hoy nos reunimos para celebrar lo que está sucediendo aquí en la India, lo que está sucediendo en Estados Unidos y en todo el mundo: los emprendedores están revolucionando nuestras economías y mejorando nuestras sociedades.

Ustedes están reescribiendo las reglas.

Tienen la inspiración y el impulso para servir a nuestras comunidades a través de los proyectos que inician y las empresas que construyen.

Tienen las agallas, la perseverancia y la VOLUNTAD para triunfar.

Cada uno de ustedes comenzó con una idea. Han trabajado durante largos días y largas noches para codificar el próximo robot, crear la siguiente aplicación, encontrar la próxima cura y descubrir el próximo avance para mejorar millones de vidas.

Algunos pueden haber intentado convencerles de que el riesgo es demasiado grande y la recompensa demasiado pequeña.

Pero están aquí hoy porque no temen al fracaso. Quieren SER DUEÑOS de su futuro.

Por lo que antes de continuar, quiero felicitarles por todo lo que ya han logrado.

Y especialmente quiero felicitar hoy aquí a las mujeres emprendedoras.

La Cumbre de este año se centra en un tema clave para nuestro futuro: LAS MUJERES PRIMERO, LA PROSPERIDAD PARA TODOS. Me enorgullece que, por primera vez, las mujeres constituyan la mayoría de los 1500 emprendedores seleccionados para asistir.

Solo cuando las mujeres tengan el poder para prosperar; nuestras familias, nuestras economías y nuestras sociedades alcanzarán su máximo potencial.

Como ex emprendedora, empleadora y ejecutiva en una industria dominada por los hombres, he visto de primera mano que, con demasiada frecuencia, las mujeres deben esforzarse más que sus contrapartes masculinos para demostrar su valía en el trabajo y, al mismo tiempo, cuidar desproporcionadamente a sus familias en el hogar.

Después de la elección de mi padre, vi la oportunidad de dejar mis negocios por el privilegio de servir a nuestro país y empoderar a todos los estadounidenses, incluidas las mujeres, para triunfar.

Nuestro gobierno está promoviendo políticas que permiten a las mujeres continuar sus carreras y cuidar a sus familias, políticas que mejoran el desarrollo de la fuerza de trabajo y la capacitación, y políticas que levantan barreras gubernamentales y fomentan el emprendimiento para que los estadounidenses puedan convertir sus sueños en sus increíbles legados.

En la última década, las mujeres han logrado grandes avances en el inicio de nuevos negocios.

A nivel mundial, entre 2014 y 2016, la actividad empresarial entre las mujeres aumentó en un 10 por ciento.

En Estados Unidos, en la última década, el número de empresas propiedad de mujeres ha crecido en un 45 por ciento. Aún más prometedor, las mujeres de las minorías han comenzado casi 8 de cada 10 nuevas empresas propiedad de mujeres.

Hoy, más de 11 millones de mujeres en Estados Unidos son dueñas de negocios. Emplean a casi 9 millones de trabajadores y generan más de $1 billón de dólares en ingresos.

Muchas mujeres se vuelven emprendedoras y creadoras de empleos por necesidad: algunas no recibieron la flexibilidad que necesitaban en el trabajo para cuidar a sus familias. Otras carecían de patrocinadores profesionales, o no se les dio una oportunidad justa de ascenso.

En cambio, las mujeres, al igual que muchos de los que están aquí hoy, están trazando sus propios cursos y logrando hazañas increíbles.

Alimentar el crecimiento de las empresas dirigidas por mujeres no es simplemente bueno para nuestra sociedad, es bueno para nuestra economía. Un estudio estima que el cierre de la brecha del emprendimiento de género en todo el mundo podría hacer crecer nuestro PIB global hasta en un 2 por ciento.

Las mujeres en esta sala pueden ayudar a liderar el camino para cerrar esta brecha y marcar el comienzo de una nueva era de mayor prosperidad.

Sin embargo, a pesar del creciente índice de mujeres empresarias, las mujeres todavía enfrentan obstáculos para comenzar, poseer y hacer crecer sus negocios.

Debemos garantizar que las mujeres empresarias tengan acceso al capital, acceso a las redes y mentores, y acceso a leyes equitativas.

En los países en desarrollo, el 70 por ciento de las pequeñas y medianas empresas propiedad de mujeres no tienen acceso al capital. El resultado ha sido un déficit de crédito anual de casi $300 mil millones de dólares para las mujeres empresarias en el mundo en desarrollo.

En Estados Unidos, un informe de Harvard Business Review descubrió que los inversionistas a los hombres les hacen preguntas sobre su potencial de ganancias, mientras que a las mujeres les hacen preguntas sobre su potencial de pérdidas. Esto podría explicar en parte por qué las mujeres empresarias recibieron menos del 3 por ciento de los fondos de capital de riesgo en 2016.

Estamos trabajando para revertir esta tendencia. La Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, por ejemplo, aumentó sus préstamos a las mujeres en más de $500 millones este año.

Cuando se trata de redes y orientación, aproximadamente la mitad de las mujeres en Estados Unidos dicen que tienen dificultades para encontrar un mentor.

Sin embargo, la orientación es fundamental para el éxito. Los empresarios necesitan orientación profesional para ayudarlos a comenzar y hacer crecer sus negocios.

En Estados Unidos, estamos fomentando la orientación a través de programas como SCORE, una iniciativa nacional en la que hombres y mujeres exitosos enseñan a quienes desean convertirse en sus propios directores generales.

Y cuando se trata de leyes equitativas, mientras que muchos países desarrollados y en desarrollo han logrado enormes avances, aún queda mucho trabajo por hacer.

En algunos países, las mujeres no pueden poseer propiedades, viajar libremente o trabajar sin el consentimiento de sus maridos. En incluso más países, la presión cultural y familiar es tan grande que las mujeres no sienten la libertad de trabajar fuera del hogar.

Nuestra Administración se esfuerza por promover mayores oportunidades para las mujeres en todo el mundo, tanto a través de nuestras reformas internas como de nuestras iniciativas internacionales.

Este verano, en la conferencia del G20, Estados Unidos fue miembro fundador de una nueva iniciativa audaz con el Banco Mundial: la Iniciativa Financiera de Mujeres Empresarias, o WeFi. Este servicio brinda acceso al capital, redes y mentores para mujeres en países en desarrollo.

WeFi es la primera instalación para apoyar a mujeres empresarias a esta escala, y anticipamos que podrá apalancar más de $1,000 MILLONES de dólares en financiamiento público y privado. Este servicio también busca abordar las barreras legales y reglamentarias que limitan las oportunidades para las mujeres emprendedoras.

En la última década, USAID ha promovido la iniciativa empresarial de las mujeres a través de una serie de programas, que incluyen el otorgamiento de préstamos de microfinanzas a mujeres en Afganistán y el acceso a Internet a mujeres en Nigeria y Kenia.

El Administrador de USAID Mark Green está con nosotros aquí hoy. Quiero agradecerle a él y a toda la delegación de Estados Unidos por su incansable trabajo para mejorar las vidas de millones de personas, tanto a nivel nacional como en el extranjero.

Además, como todos pueden atestiguar, esta Cumbre es otro poderoso ejemplo de una iniciativa estadounidense que conecta a emprendedores de todo el mundo con inversionistas que creen en su misión y que serán los defensores de su éxito.

Quiero agradecer a los líderes empresariales de Estados Unidos que han viajado hasta Hyderabad por este evento inspirador. También quiero felicitar a los más de 350 empresarios estadounidenses que fueron seleccionados para estar aquí con nosotros para representar al talento más brillante de Estados Unidos.

En nuestro país, nuestro gobierno se compromete a empoderar a las mujeres empresarias a través de reformas internas.

En los últimos 11 meses, hemos ampliado los programas de aprendizaje y priorizado la educación STEM para asegurar que las mujeres -y los hombres- tengan más oportunidades para dominar las habilidades que impulsan el progreso en el siglo XXI.

Hemos reducido drásticamente las regulaciones de destrucción de empleos, que afectan de manera desproporcionada a los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas.

Y estamos firmemente enfocados en aprobar recortes impositivos que deberían haberse aprobado hace mucho tiempo. Esto proporcionará un alivio muy necesario para las familias trabajadoras y las empresas de todos los tamaños.

También este año, por primera vez, el presupuesto del Presidente incluyó una propuesta para establecer un programa nacional de licencia familiar con sueldo.

Nos comprometemos a apoyar a las mujeres y a los hombres que trabajan dentro y fuera del hogar.

Cuando las mujeres trabajan, se crea un efecto multiplicador único. Las mujeres son más propensas que los hombres a contratar a otras mujeres y darles acceso a capital, mentores y redes. Las mujeres también tienen más probabilidades de reinvertir sus ingresos en sus familias y comunidades.

Aquí en la India, quiero aplaudir al primer ministro Modi por su firme creencia de que “el progreso de la humanidad es incompleto sin el empoderamiento de las mujeres”.

Solo consideren, si la India cierra la brecha de género en la fuerza de trabajo por la mitad, su economía podría crecer en más de $150 mil millones de dólares en los próximos tres años.

Al comenzar esta Cumbre de tres días, aliento a todos los que están aquí hoy a que se reúnan, aprendan unos de otros y encuentren nuevas formas de eliminar las barreras en nuestras sociedades para que las mujeres puedan innovar, tener poder para triunfar y puedan dejar a nuestros hijos un futuro mejor.

Mientras luchamos por el cambio, no debemos olvidar nunca que la mejor esperanza para nuestro futuro es mucho mayor que cualquier política gubernamental individual: la fuente de nuestro éxito se encuentra en el espíritu, el impulso y el talento de nuestra gente.

Hoy aquí con nosotros de San Francisco se encuentra Dara Dotz. Dara pasó más de una década trabajando en comunidades desatendidas por todo el mundo. Fue testigo de primera mano de que muchas veces las personas necesitan artículos muy simples: un cubo para transportar agua, una férula para tratar una lesión o una pieza para reparar un generador. Dara fue cofundadora de Field Ready para proporcionar suministros que salvan vidas mediante la impresión en 3-D. Hoy, la compañía de Dara responde a desastres en todo el mundo y entrega ayuda humanitaria con tecnología de punta.

A través de sus soluciones innovadoras, Dara está salvando vidas y brindando esperanza a miles de comunidades. Gracias, Dara. Por favor, levántese.

Rajlakshmi Borthakur se une a nosotros desde Bangalore, India.

Cuando su hijo comenzó a tener convulsiones a una edad temprana, decidió crear su propia solución para controlar mejor su salud. Ella inventó un guante inteligente que predice, maneja y detecta diferentes enfermedades y trastornos utilizando la Inteligencia Artificial.

Ahora su compañía, Terra Blue, tiene como objetivo hacer accesible la atención médica especializada incluso en los lugares más remotos de la India.

Rajlakshmi: su valentía y determinación son realmente extraordinarios. Por favor, levántese.

También aquí hoy con nosotros se encuentra Reyhan Camalova de Azerbaiyán. Reyhan tiene 15 años. Pero eso no le ha impedido fundar una empresa que recolecta energía del agua de lluvia.

Reyhan tiene un poderoso lema: “Iluminar una casa a la vez”. Reyhan, cada casa que ilumina, ilumina el mundo. Todos nos sentimos inspirados por su brillantez y trabajo duro. Gracias. Por favor, levántese.

Estas mujeres representan la visión, la ambición y la determinación de cada emprendedor que se encuentra aquí hoy.

Están salvando vidas, creando empleos y brindando esperanza a nuestras comunidades. Están transformando nuestras sociedades, un negocio y un cliente a la vez.

Ustedes le demuestran al mundo que tenemos el poder de superar los desafíos de nuestros días, ser pioneros en nuevos caminos y dejar nuestra huella en este momento de la historia.

Solo piensen cuánto mejor será nuestro mundo si TODOS NOSOTROS, hombres y MUJERES, estamos empoderados para soñar en grande, apuntar alto y trabajar juntos hacia un futuro más justo y más próspero. Un futuro en el que todas las madres y todos los padres puedan trabajar duro y construir una vida mejor para sus familias, donde todos los niños y niñas puedan ir a la escuela, descubrir sus talentos y perseguir sus ambiciones, y donde las personas de todas las naciones puedan vivir y trabajar con unas y otras en dignidad y paz.

Este es el futuro que podemos y vamos a construir juntos.

Y esta es la promesa de los visionarios reunidos aquí hoy.

Gracias.