Oportunidad de intercambio para maestros de secundaria

TEGUCIGALPA, M.D.C. – La Embajada de los Estados Unidos de América ha abierto el ciclo de recepción de solicitudes para el Programa para la Excelencia y Éxito en la Enseñanza (TEA – por sus siglas en inglés: Teaching Excellence and Achievement Program). El programa TEA es para maestros de secundaria que imparten clases en las materias de Inglés o Inglés como Lengua Extranjera; Estudios Sociales (Sociología, Cívica, Historia o Geografía), Matemática o Ciencias. El plazo de entrega de solicitudes es el 15 de abril de 2016.

El programa TEA, patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos proporciona a maestros extranjeros oportunidades únicas de desarrollar pericia en sus materias, mejorar sus destrezas de enseñanza y aumentar su conocimiento sobre los Estados Unidos. El programa TEA es un curso de seis semanas que incluye seminarios sobre nuevas metodologías de enseñanza, desarrollo curricular, planificación de lecciones y tecnología de instrucción. Los participantes también hacen una práctica en una escuela secundaria estadounidense cercana a la universidad anfitriona para trabajar de cerca con maestros estadounidenses y enseñar y presentar ante estudiantes estadounidenses. A lo largo del programa se proporciona enriquecimiento cultural, mentoría y apoyo. Dos grupos de 80 maestros de todo el mundo viajarán a los Estados Unidos en enero o septiembre de 2017.

Al regresar a casa, los ex becarios del programa TEA son elegibles para presentar solicitudes de pequeñas subvenciones para cubrir costos de materiales esenciales para la enseñanza, para la capacitación de otros maestros, para proyectos de colaboración entre escuelas de su país con escuelas de los Estados Unidos, y para otras actividades que se basen en su experiencia en los Estados Unidos.

Los candidatos elegibles para el programa TEA deben reunir los siguientes requisitos:

  • Ser maestro de secundaria a tiempo completo con un mínimo de cinco años de experiencia en las aulas impartiendo clases en las materias de Inglés o Inglés como Lengua Extranjera; Estudios Sociales (Sociología, Cívica, Historia o Geografía), Matemática o Ciencias. Se considerará también a maestro(a)s de Educación Especial en las materias mencionadas.
  • Ser ciudadano y residente de Honduras.
  • Tener título universitario equivalente a una licenciatura.
  • Fluidez en el idioma inglés, hablado y escrito, equivalente a un puntaje mínimo de 450 en la prueba TOEFL. (Se aplicará prueba de inglés en San Pedro Sula o Tegucigalpa).
  • Demostrar su compromiso de seguir impartiendo clases al regresar del programa.
  • Completar y someter el Formulario de Solicitud y el Formulario de Apoyo y Recomendación Institucional (solicitarlos al correo tggbecas@state.gov).

El Programa TEA cubrirá lo siguiente:

  • Asistencia para la obtención de la visa J-1 (de visitante de intercambio).
  • Sesión de orientación antes del viaje.
  • Boleto aéreo internacional de ida y vuelta, boletos de viaje dentro de los Estados Unidos.
  • Sesión de orientación y de bienvenida en Washington, D.C.
  • Gastos académicos del programa.
  • Alojamiento (normalmente compartido con otros participantes) y alimentación.
  • Cobertura de seguro médico y de accidentes.
  • Transporte a la escuela donde hará su práctica (si fuera necesario).
  • Estipendio diario para comidas y gastos incidentales durante el programa académico.
  • Estipendio para gastos en libros y desarrollo profesional.
  • Estipendio para gastos en equipaje y fletes (domésticos e internacionales).
  • La oportunidad de solicitar subvenciones disponibles para ex becarios del programa.

Fecha límite para la entrega de solicitudes: 15 de abril de 2016.

Para más información, consultas, el Formulario de Solicitud y el Formulario de Apoyo y Recomendación Institucional, envíe un correo a la dirección tggbecas@state.gov o visite la página web sobre el Programa TEA.