
TEGUCIGALPA, M.D.C. – En un evento para conmemorar la Semana de la Educación Internacional, el Embajador de los Estados Unidos James D. Nealon elogió los beneficios de estudiar en el extranjero, y señaló que, una vez más, Honduras ocupa el primer lugar en Centroamérica en enviar estudiantes a realizar estudios en colegios y universidades estadounidenses. El Embajador Nealon participó en el lanzamiento del Informe 2015 “Puertas Abiertas” sobre la educación internacional durante una visita al Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, donde asesores ayudan a los estudiantes hondureños interesados en continuar su educación superior en los Estados Unidos.
En el año escolar 2014/2015, 1,760 estudiantes se matricularon en instituciones de educación superior en los Estados Unidos, un ligero aumento del total de 2013/2014. Del total de 1,760 estudiantes, 1,285 están realizando estudios de licenciatura y casi 400 están asistiendo a programas de colegios comunitarios de dos años. El Sistema de Colegios Comunitarios de Houston es la institución líder en la aceptación de estudiantes hondureños. En 2011, el Presidente Obama hizo que se aumentara el número de estudiantes de América Latina que estudian en los Estados Unidos y el número de estudiantes estadounidenses que estudian en América Latina como una iniciativa prioritaria de su administración.
“Para Honduras, el informe muestra –una vez más– que este país es el primer lugar en Centroamérica en el envío de estudiantes a los Estados Unidos y se encuentra entre los 10 mejores en toda Latinoamérica. Esta es una gran noticia para Honduras y para nosotros. Durante cinco años consecutivos, Honduras ha mostrado un crecimiento en esta área. El total de este año es 30 por ciento mayor que el número de hondureños matriculados en el año académico 2010/11 “, dijo el Embajador Nealon sobre el informe. “Estos estudiantes están regresando a Honduras armados con los conocimientos y experiencias que necesitan para contribuir al futuro de este país –como médicos o ingenieros, como docentes o científicos, en los negocios o las artes.”
El IHCI y el Centro Cultural Sampedrano (CCS) trabajan con la Embajada y EducationUSA para proporcionar asesores expertos que proporcionan apoyo a los estudiantes en toda Honduras para prepararlos para los exámenes de ingreso a las universidades y para que tomen decisiones informadas sobre su educación. Los estudiantes y los padres interesados pueden obtener mayor información poniéndose en contacto directamente con el CCS o elIHCI, o visitando la página de Facebook de EducationUSA Honduras.