COMUNICADO DE PRENSA
Embajadora Cindy H. McCain
Misión de EE. UU. ante las Agencias de de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en Roma
27 de julio de 2022
Asistencia del Gobierno de los EE. UU. para aliviar el creciente costo global de los fertilizantes
Nos enfrentamos a una crisis alimentaria mundial sin precedentes. La pandemia en curso, el cambio climático, los conflictos y ahora la guerra ilegal de Rusia en Ucrania han ejercido una enorme presión sobre nuestros sistemas alimentarios mundiales. El Congreso de los Estados Unidos y el pueblo estadounidense han demostrado una generosidad sin precedentes al abordar las necesidades inmediatas y a largo plazo para mitigar esta crisis. Recientemente, el Congreso de los Estados Unidos aprobó dos importantes paquetes de financiación complementaria. Tenemos previsto utilizar parte de esta financiación para brindar asistencia no sólo a Ucrania, sino también a aquellos países que sufren los efectos colaterales de la escasez de alimentos y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y fertilizantes como resultado de la situación en Ucrania.
Como hemos visto, la guerra de Rusia en Ucrania está limitando aún más los mercados mundiales de fertilizantes, lo que resulta en precios de fertilizantes casi récord. Para aliviar esta tensión financiera, Estados Unidos planea proporcionar a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) $ 20 millones para su trabajo de mapeo de suelos en Guatemala y Honduras. Este tramo inicial de dinero también se utilizará en África subsahariana.
El mapeo del suelo ayuda a los agricultores a identificar las deficiencias de nutrientes en su suelo, lo que permite un uso más eficiente de los fertilizantes, el agua y otros recursos. Cuando se combina con pruebas de campo y muestreo de suelo, el mapeo optimiza las recomendaciones de fertilizantes para los agricultores, lo que resulta en mayores rendimientos, ganancias y la disminución del impacto ambiental. En este momento de aumento de los precios de los fertilizantes y choques climáticos que causan sequías prolongadas y estrés hídrico, esperamos que los impactos de este trabajo sean inmediatos y significativos.
Estamos entusiasmados de asociarnos con la FAO en este trabajo. La FAO tiene experiencia demostrada en la creación de capacidad y la digitalización de mapas de suelos en Etiopía y otros lugares. La FAO ha demostrado que estos proyectos tienen impactos rápidos y positivos en el rendimiento y la sostenibilidad de los cultivos. Estamos encantados de invertir con la FAO en América Central y África, abordando las necesidades urgentes de la crisis alimentaria y construyendo resiliencia a largo plazo.
La Embajadora McCain se encuentra actualmente en una misión de cinco días en Guatemala y Honduras para visitar proyectos de agricultura y alimentación de las Naciones Unidas financiados por los Estados Unidos y reunirse con funcionarios gubernamentales, agencias de las Naciones Unidas en el territorio y beneficiarios del programa. Estos proyectos muestran cómo el gobierno de los Estados Unidos, las Agencias de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y los gobiernos de Guatemala y Honduras colaboran para reducir el hambre y la inseguridad alimentaria y promover la ayuda humanitaria, la protección de los medios de vida y el crecimiento económico impulsado por la agricultura.
Para ver el texto original ir a: https://hn.usembassy.gov/ambassador-cindy-mccain-announces-u-s-assistance-to-alleviate-the-rising-global-cost-of-fertilizer/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.