LA CASA BLANCA
Oficina del Vicepresidente
PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Ayer el vicepresidente Biden se reunió con los presidentes Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, Jimmy Morales, de Guatemala, y Juan Orlando Hernández, de Honduras. Los líderes discutieron los avances que se han alcanzado respecto a los acuerdos descritos en el Comunicado de la Blair House del 24 de febrero de 2016, el cual identifica pasos concretos a tomar como parte del Plan de Acción dentro de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte de Centroamérica y la Estrategia para la Participación en Centroamérica. También discutieron planes para profundizar el trabajo conjunto entre Estados Unidos y Centroamérica para aportar seguridad ciudadana, promover prosperidad económica y estabilidad social y reducir la migración indocumentada, especialmente la de menores no acompañados.
Los líderes reafirmaron su compromiso continuo de cooperar para cumplir con las metas establecidas por el Congreso de Estados Unidos para desembolsar hasta $750 millones de fondos del año fiscal 2016 para apoyar una mejor gobernanza, seguridad y prosperidad en el Triángulo Norte de Centroamérica. El vicepresidente Biden destacó la importancia de aumentar los ingresos del gobierno, combatir la corrupción, proteger a los defensores de los Derechos Humanos así como de implementar un plan para profesionalizar la policía y reducir el rol de los militares en funciones de seguridad pública. El vicepresidente también tomó nota de varios pasos positivos en la región, incluyendo el renovado enfoque de El Salvador en seguridad ciudadana, la decisión del gobierno de Guatemala de extender hasta 2019 el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y los avances en Honduras en el establecimiento de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). Los líderes también acordaron trabajar conjuntamente en pro de la seguridad energética de Centroamérica y se comprometieron a discutir estos temas con mayor profundidad durante la Cumbre Energética entre Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica que se lleva a cabo este día.
El Presidente Obama acompañó al vicepresidente Biden durante parte de la reunión para enfatizar la importancia de que haya una voluntad política sostenida para llevar a cabo las profundas reformas necesarias para abordar las causas de la migración irregular y garantizar una base sólida para futuros esfuerzos de cooperación y colaboración de Estados Unidos con los países del Triángulo Norte. Los líderes acordaron que Estados Unidos y Centroamérica están encaminados en un ambicioso proceso de alinear sus objetivos y estrategias para beneficiar a generaciones futuras de centroamericanos y contribuir positivamente en las relaciones entre Estados Unidos y el Hemisferio Occidental.