Esta es una actualización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un Aviso de Salud de Viaje de Nivel 2 para Honduras debido al COVID-19, lo que indica un nivel moderado de COVID-19 en el país. Su riesgo de contraer COVID-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA. Antes de planificar cualquier viaje internacional, revise las recomendaciones específicas de los CDC para viajeros vacunados y no vacunados. Visite la página COVID-19 de la Embajada para obtener más información sobre COVID-19 en Honduras.
Todavía se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que reconsideren viajar a Honduras debido al crimen y el Aviso de Viaje general no ha cambiado de Nivel 3: Reconsiderar los viajes. Continúe ejerciendo mayor precaución en Honduras debido al COVID-19. Algunas áreas tienen un mayor riesgo. Por favor, lea el aviso de viaje completo.
Lea la página COVID-19 del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional.
No viaje a:
- Departamento de Gracias a Dios debido al crimen.
Resumen del país: Los crímenes violentos, como el homicidio y el robo a mano armada, son comunes. Las actividades violentas de las pandillas, tales como la extorsión, los delitos callejeros violentos, violaciones, tráfico de narcóticos y la trata de personas, están muy extendidas. La policía local y los servicios de emergencia carecen de recursos suficientes para responder eficazmente a los crímenes graves.
Lea la página de información del país
Si decide viajar a Honduras:
- Consulte la página web de la Embajada de los Estados Unidos con respecto al COVID-19.
- Visite la página web de los CDC sobre Viajes y COVID-19.
- Evite las manifestaciones.
- Sea consciente de su entorno.
- Evite caminar o conducir de noche.
- No resista físicamente ningún intento de robo.
- Esté muy atento cuando visite bancos o cajeros automáticos.
- No muestre signos de riqueza, como usar relojes o joyas caras.
- Tenga cuidado al usar teléfonos celulares en público, incluso dentro de los automóviles mientras está detenido en el tráfico.
- Visite nuestro sitio web para viajar a áreas de alto riesgo.
- Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir Alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.
- Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
- Revise el Informe de Seguridad de País para Honduras.
- Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la lista de verificación del viajero.
Departamento de Gracias a Dios
Gracias a Dios es una zona aislada con altos niveles de actividad criminal y narcotráfico. La infraestructura es débil, los servicios gubernamentales son limitados y la presencia policial y militar es escasa.
El gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Gracias a Dios, ya que los empleados del gobierno de los Estados Unidos tienen restringido viajar al área.
Visite nuestro sitio web para viajar a áreas de alto riesgo.
Asistencia:
- Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa
https://hn.usembassy.gov/es/
USAHonduras@state.gov
Departamento de Estado – Asuntos Consulares
888-407-4747 o 202-501-4444 - Información del país de Honduras
- Inscríbase en el Programa de inscripción de Smart Traveler (STEP) para recibir actualizaciones de seguridad.
- Síguenos en Facebook y Twitter
- U.S. Embassy Tegucigalpa, Honduras
Website: https://hn.usembassy.gov
Email: Usahonduras@state.gov
State Department – Consular Affairs
888-407-4747 or 202-501-4444