TEGUCIGALPA, M.D.C. – El Embajador de los Estados Unidos James D. Nealon, y el Director de Programas para Latinoamérica de Freedom House Carlos Ponce, con la presencia de la Administradora Auxiliar Adjunta de la USAID Barbara Feinstein y el Secretario Coordinador General del Gobierno de Honduras Dr. Jorge Ramón Hernández Alcerro como testigos de honor firmaron el Convenio de Cooperación para el fortalecimiento del “Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores y Operadores de Justicia del Gobierno de Honduras” el cual será implementado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras a través de Freedom House.
La firma de este acuerdo de 2.9 millones de dólares (más de 68 millones de Lempiras) entre el Gobierno de los EE.UU y Freedom House tiene como objetivo continuar fortaleciendo las actividades conjuntas ya puesta en marcha e implementadas por parte del Mecanismo de Protección del Gobierno de Honduras para fortalecer la promoción de una cultura de respeto de los Derechos Humanos en Honduras, implementar las medidas de protección y el sistema de alerta temprana, realizar análisis de riesgos y actividades de divulgación y sensibilización en beneficio de todos aquellos que deseen acogerse al mecanismo.
Este convenio se suma a la asistencia técnica proporcionada por Freedom House en 2016 con fondos de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Con este apoyo por parte de USAID, Freedom House trabajará junto a los actores de sociedad civil, defensores de derechos humanos, gremios, operadores de justicia, y gobierno para el fortalecimiento de las capacidades e implementación del “Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores y Operadores de Justicia” para proteger y promover la libertad de asociación, expresión y otros derechos humanos fundamentales.
El Mecanismo de Protección funciona con el liderazgo de la Secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización de Honduras, con apoyo y coordinación del Consejo de Protección, conformado por representantes de organizaciones de derechos humanos, periodistas, comunicadores y operadores de justicia.