Finalistas del Premio del Secretario de Estado a la Excelencia Corporativa 2015

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Oficina del Portavoz
Para Difusión Inmediata

La Oficina de Asuntos Económicos y de Negocios del Departamento de Estado de los Estados Unidos se complace en anunciar a los diez finalistas del Premio del Secretario de Estado a la Excelencia Corporativa 2015 (ACE, por sus siglas en inglés).

El Secretario de Estado ha otorgado el Premio ACE desde 1999 para reconocer a las compañías estadounidenses que son líderes en conductas de negocios responsables y que contribuyen al crecimiento integral y al desarrollo sostenible de las economías locales en donde se desempeñan.

Un comité interagencial coordinado por el Departamento de Estado escoge a estas compañías estadounidenses considerando nominaciones enviadas por embajadores de los Estados Unidos de todo el mundo. A partir de 2015, los ganadores del Premio ACE serán escogidos en tres categorías distintas: sostenibilidad ambiental, derechos humanos y laborales, y pequeña y mediana empresa.

Los finalistas de este año, organizados en orden alfabético por categoría son:

Sostenibilidad Ambiental

Gigawatt Global en Ruanda revolucionó la energía solar en África Oriental, produciendo 8.5 megavatios de energía conectada a la red de distribución que beneficia a 15,000 hogares en Ruanda, mientras provee el beneficio adicional de ingresos por renta a la comunidad local por el uso de sus tierras.

Texas Instruments, Inc. en Filipinas ha establecido estándares para la arquitectura sostenible en Filipinas al obtener la primera certificación de Liderazgo en Diseño de Energía Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) en el país, invirtió $ 1.2 millones en proyectos de conservación de agua y de energía, incluyendo el reciclaje de desechos peligrosos y no peligrosos, y trabajó con el gobierno de Filipinas para desarrollar y apoyar el Código de Edificaciones Verdes del gobierno.

Weyerhaeuser Productos S.A. en Uruguay es una compañía de productos forestales que construyó una instalación de 100% de energía limpia capaz de ofrecer electricidad a 40,000 residentes, lanzó un proyecto certificado para desechar un promedio de 56,019 toneladas de dióxido de carbono por año, y ha sido reconocido como un “Proyecto de Interés Nacional” por el gobierno de Uruguay.

Derechos Humanos y Laborales

Cargill Vietnam Ltd. en Vietnam demostró su compromiso a largo plazo y de inversión en sus socios campesinos productores de cacao y de otros sectores al apoyar la salud comunitaria y técnicas de producción sostenibles para más de 12,000 campesinos, promoviendo un aumento de sus ingresos, y utilizando tecnología para compartir información sobre precios con campesinos, el gobierno, y otros actores para promover la transparencia y el combate a la corrupción.

Goldman Sachs (Asia) L.L.C. en Hong Kong sirvió como un modelo para promover la inclusión y los derechos humanos en el ambiente de trabajo, particularmente en relación con el respeto a la orientación sexual e identidad de género. Por medio de su liderazgo, la compañía ha establecido alianzas con otras empresas para promover la inclusión y hasta ha instado a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades de Hong Kong a revisar su legislación en contra de la discriminación para poder considerar reformas a futuro.

Newmont Ghana Gold Limited en Ghana se ha asociado con fuerzas de seguridad privadas y públicas para entrenarlos y equiparlos para la protección de sitios mineros, así como a las comunidades, de manera que se respeten sus derechos humanos. La compañía también trabaja con el gobierno para promover estas mejores prácticas en todo el país.

Pequeña y Mediana Empresa

East Bali Cashews en Indonesia es un productor de semillas de marañón que emplea a 350 personas de una comunidad rural, 85% de las cuales eran mujeres desempleadas; mejoró la calidad de la producción agrícola local y modernizó sus metodologías; y expandió sus servicios para solucionar las necesidades de salud y educación de más de 800 niños que son hijos de empleados de la compañía.

I-DEV International en Perú, es una empresa de consultoría y de inversiones que catalizó el crecimiento de otras compañías pequeñas con misiones sociales al conectarlas con mercados y financiamiento de capital adicional, incluyendo la recaudación de $ 10 millones para una asociación de escuelas que sirven a 33,000 estudiantes y de $ 2 millones para el financiamiento de una compañía de pañales enfocada en servir las necesidades de familias de bajos ingresos.

Runa LLC en Ecuador, es una compañía de bebidas que trabajó con más de 2,500 socios miembros de una comunidad de campesinos indígenas, motivándolos a organizarse y a participar en los procesos de producción y de toma de decisiones a nivel gerencial de la compañía. La empresa ha logrado la extensión de certificaciones orgánicas y de comercio justo, y ha trabajado para prevenir la deforestación y la promoción de la biodiversidad del bosque húmedo.

Tegu en Honduras, es una compañía de juguetes y de bloques de madera, que cosechó madera de unas 400,000 hectáreas de bosque manejado de forma sostenible para ser utilizado en sus productos, y a través de alianzas, ha apoyado la reforestación de más de 500,000 árboles en Honduras.

Los ganadores del Premio del Secretario de Estado a la Excelencia Corporativa 2015 serán anunciados en la ceremonia anual que se realizará el 1 de marzo de 2016 a las 10:00 a.m. (hora del este de los Estados Unidos) en el Departamento de Estado, y que se transmitirá en línea en el sitio web http://video.state.gov/live/

El Departamento de Estado está comprometido a trabajar con compañías para impulsar prácticas responsables de negocios en todo el mundo y reconoce sus esfuerzos para mejorar las vidas en Estados Unidos y en el exterior.

Para mayor información, favor contactar a la Oficina de Análisis de Política Económica y de Relaciones Públicas en el correo EPPDMedia@state.gov o visitar los sitios http://www.state.gov/e/eb/ace/ y @EconEngage.