
ROATÁN – Docenas de jóvenes entusiastas se reunieron con el legendario cantante estadounidense de Blues, Bobby Rush, el 21 de enero para escuchar su historia personal de cómo supero los retos de discriminación racial, económicos y educativos para sobreponerse durante la era del Movimiento por los Derechos Civiles y convertirse en uno de los cantantes más exitosos de Blues. Rush, 77, conoció al Dr. Martin Luther King, Jr. y participó en los eventos exigiendo la igualdad de derechos para los afro-estadounidenses. Para honrar la memoria del Dr. King, Rush compartió esas experiencias con el público presente en un centro comunal durante la estadía en el puerto del crucero Legendary Rhythm and Blues Cruise en Coxen Hole. La Embajada se complació de colaborar con Natelee Forbes, Coordinadora del Programa de Educación Intercultural y Multilingüe de las Islas de la Bahía y ex becaria de programas de intercambio de la Embajada, para coordinar esta visita.
Rush nació como Emmit Ellis, Jr. en Homer, Louisiana el 10 de noviembre de 1933, y es hijo de un pastor rural. Durante su adolescencia, Rush usó un bigote postizo para parecer mayor y poder tocar en clubs y perfeccionar su música. Se trasladó a Chicago en 1953, convirtiéndose en parte del escenario local de Blues.
En 2000, el álbum de Rush Hoochie Mama fue nominado al Premio Grammy en la sección de música Blues. En 2013, Rush fue nominado para un Premio de Música Blues en la categoría “Soul Blues Male Artist” (Artista Masculino de Soul Blues). En 2014, su álbum Down in Louisiana, obtuvo el premio, Blues Music Award en la categoría de “Soul Blues Album of the Year”, a la vez que fue nominado en otras dos categorías.