Oficina de Cooperación de Seguridad (OSC)

Con representantes del Ejército, la Fuerza Naval, la Fuerza Aérea, y el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, la Oficina de Cooperación de Seguridad (OSC) es una organización de servicios conjuntos responsable de implementar las políticas de defensa y seguridad de los Estados Unidos en Honduras. Esto incluye principalmente la provisión de equipo militar, capacitación y servicios a las Fuerzas Armadas de Honduras, pero también incluye proveer asistencia humanitaria a otras organizaciones gubernamentales y poblaciones civiles, según sea necesario.

La OSC se enfoca en tres áreas: fortalecer las Fuerzas Armadas de Honduras en sus esfuerzos para contrarrestar redes criminales transnacionales; promover los principios de derechos humanos, el imperio de la ley, la democracia y el control civil de las Fuerzas Armadas; y la preparación y provisión de asistencia humanitaria y respuesta ante desastres naturales, cuando esta sea solicitada.

La OSC planea y supervisa actividades militares de los Estados Unidos en Honduras a través de programas formales tales como las Ventas Militares al Extranjero (FMS / FMF), la Educación y Capacitación Militar Internacional (IMET), el Programa de Asistencia Humanitaria (HAP); el Programa de Asistencia Cívica Humanitaria (HCA), el Programa de Asociación Estatal (SPP) y las Actividades Tradicionales del Comandante (TCA); también otras actividades entre militares de ambos paises, tales como ejercicios conjuntos, conferencias, capacitaciones, Intercambios de Expertos (SMEEs) y actividades de preparación para desastres.

Las oficinas principales de la OSC se encuentran ubicadas en un pequeño complejo militar cerca del Aeropuerto Internacional de Tegucigalpa en la Colonia Las Torres.