
Programa de Intercambio Profesional para Periodistas, Gerentes de Medios, Empresarios y Tecnólogos de Medios Digitales
“Un Sendero Digital hacia el Emprendedurismo e Innovación para América Latina”
La Embajada de los Estados Unidos de América se complace en anunciar otra fase de un programa de intercambio profesional patrocinado por el Departamento de Estado y coordinado por el International Center for Journalists (Centro Internacional para Periodistas). El programa “Un Sendero Digital hacia el Emprendedurismo e Innovación para América Latina” está dirigido a periodistas profesionales, ciudadanos periodistas, gerentes de medios y empresarios, y tecnólogos de medios digitales. La meta del programa es desarrollar nuevos y eficaces modelos de negocios para medios digitales y ayudar a los participantes a crear el suyo con el fin de generar ingresos nuevos y sostenibles.
Convocatoria abierta hasta el 25 de junio de 2021.
Llene la solicitud
Desde 2015, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés), con fondos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ha llevado a más de 170 periodistas, tecnólogos y emprendedores de los medios de comunicación de América Latina a capacitarse y trabajar en organizaciones de medios a lo largo de los Estados Unidos. Cerca de 30 anfitriones de medios estadounidenses han visitado Guatemala, Nicaragua, Honduras y Brasil para expandir sus colaboraciones más allá de sus fronteras.
A los becarios latinoamericanos se les coloca en organizaciones de medios digitales, en los equipos digitales de medios tradicionales y en start-ups innovadoras. Hasta la fecha, los anfitriones incluyen medios como Los Angeles Times, Mother Jones, AJ+, Fusion, Splash Media y Huffington Post. La meta es que los participantes lancen productos de medios digitales en sus países o que desarrollen modelos de negocios para que sus proyectos sean sostenibles.
Sobre la Beca
Se llevará a cabo una pasantía virtual para 50 becarios profesionales provenientes de 12 países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. Los becarios seleccionados participarán en un programa virtual de 15 semanas:
- El programa comienza con una orientación virtual de una semana dirigida por el ICFJ, donde los becarios recibirán capacitación práctica en herramientas y técnicas digitales, y trabajarán en sus propuestas de medios digitales con emprendedores de medios, a la vez que se crea un espacio seguro para la colaboración y el aprendizaje.
- Siguen seis semanas completas de adhesión profesional a una sala de noticiero virtual. El programa asocia a los becarios con anfitriones de compañías de comunicación digital, incubadoras de medios y con salas de noticieros digitales de primera línea, dependiendo de su experiencia, destrezas y propuestas de proyectos. Durante la práctica profesional virtual, los becarios recibirán la oportunidad de conocer y aprender de diferentes equipos del noticiero a través de plataformas en línea.
- Cada becario también recibirá una subvención de $1,700 para su proyecto digital y tendrá la oportunidad de trabajar con mentores a lo largo de ocho semanas para llevar su proyecto digital personal al éxito.
Postúlese a la beca
Estamos aceptando solicitudes para el programa virtual de Otoño de 2021 y la fecha límite para presentar solicitud es el 25 de junio de 2021. Encontrará la solicitud aquí – https://www.tfaforms.com/4904568
La selección se basará en cualificaciones profesionales, experiencia relevante, potencial de liderazgo y compromiso por mejorar el entendimiento mutuo entre naciones. Los participantes deben dominar el inglés. El programa está abierto a jóvenes profesionales y líderes emergentes entre los 25 a 40 años. Se brindarán facilidades a los participantes con discapacidades y se les anima a presentar solicitud.
Para mayor información, por favor lea las preguntas frecuentes.
Fechas importantes para el Programa de Otoño de 2021 para becarios latinoamericanos:
- Reclutamiento de becarios – verano de 2021
- Selección de becarios – verano de 2021
- Orientación – 16 al 20 de agosto de 2021
- Fase de práctica profesional (seis semanas) – 23 de agosto al 1 de octubre de 2021
- Mentoría profesional – 4 de octubre al 4 de diciembre de 2021
- Cierre del Programa – 6 de diciembre de 2021
¡Estamos aceptando solicitudes hasta el 25 de junio de 2021! Llénela aquí.