Institutos de Estudios de los Estados Unidos para Educadores de Secundaria

Study of the United States Institutes (SUSI) for Secondary School Educators ¡Convocatoria abierta!

Fecha límite para recibir solicitudes – 17 de diciembre

 

PARA COMPLETAR SU SOLICITUD EN LÍNEA:

1. Preparar los siguientes documentos:

  • Copia de la tarjeta de identidad u hoja de datos de pasaporte (si tiene)
  • Copia de títulos universitarios.
  • Copia de su curriculum vitae.

2. Completar formulario en el siguiente enlace, incluyendo los documentos anteriores: https://forms.gle/s4dNMjUpjAek4HfYA

3. Someter formulario (recomendamos guardar una copia)

Los Institutos de Estudios de Estados Unidos para Educadores de Secundaria son programas intensivos de nivel académico de posgrado, incluyendo gira de estudios, que proporcionan a los profesores o administradores de educación secundaria la oportunidad de profundizar su comprensión de la sociedad, la cultura, los valores y las instituciones estadounidenses. El objetivo final de estos institutos es fortalecer los planes de estudio y mejorar la calidad de la enseñanza de los Estados Unidos en escuelas secundarias y otras instituciones académicas en el extranjero.

El Programa de Institutos de Estudios de los Estados Unidos para Educadores de Secundaria se lleva a cabo en diferentes universidades e instituciones de los Estados Unidos. Los candidatos seleccionados, entre nominaciones de todo el mundo, comparten la experiencia en el transcurso de cinco semanas, comenzando a finales de mayo o principios de junio. Cada instituto incluye un componente de residencia de cuatro semanas y una gira de estudios de una semana.

Los Institutos de Estudios de los Estados Unidos para Educadores de Secundaria se enfocan en dos audiencias:

  • Profesores de Educación Secundaria: el enfoque principal es en el contenido y materiales para la enseñanza sobre los Estados Unidos, en lugar de metodologías de enseñanza y pedagogía.
  • Administradores de Educación Secundaria: diseñado para capacitadores de profesores, diseñadores curriculares, autores de libros de texto, oficiales de ministerio de educación y otros involucrados en la administración de educación secundaria.

Requisitos:

  • Ciudadanía hondureña
  • Residiendo en Honduras
  • Profesor o administrador de educación secundaria
  • Dominio del idioma inglés
  • Tener poca o ninguna experiencia en los Estados Unidos
  • Demostrar liderazgo y motivación en su vida profesional a través de becas anteriores, logros y tareas profesionales

Se da preferencia a quienes busquen introducir o mejorar aspectos de estudios sobre los Estados Unidos en los programas de estudio de sus instituciones, o que busquen ofrecer seminarios / talleres especializados a sus colegas educadores. El potencial de impacto y efecto multiplicador que el candidato demuestre para compartir la temática del Instituto es importante.

PARA COMPLETAR SU SOLICITUD EN LÍNEA:

1. Preparar los siguientes documentos:

  • Copia de la tarjeta de identidad u hoja de datos de pasaporte (si tiene)
  • Copia de títulos universitarios.
  • Copia de su curriculum vitae.

2. Completar formulario en el siguiente enlace, incluyendo los documentos anteriores: https://forms.gle/s4dNMjUpjAek4HfYA

3. Someter formulario (recomendamos guardar una copia)

  • Copia de su curriculum vitae.

4. Envíe el formulario completo y los documentos de apoyo requeridos al TGGBECAS@STATE.GOV

Opciones alternativas para someter la solicitud y documentos de apoyo:

EN CASO DE NO PODER COMPLETAR EL FORMULARIO EN LÍNEA

OPCIÓN 2: Someterla por correo electrónico a TGGBECAS@STATE.GOV

1. Descargue y complete el formulario de nuestra página web: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/institutos-de-estudios-de-los-estados-unidos-para-educadores-de-secundaria/

2. Prepare los siguientes documentos:

  • Copia de la tarjeta de identidad u hoja de datos de pasaporte (si tiene)
  • Copia de títulos universitarios.
  • Copia de su curriculum vitae.

3. Envíe el formulario completo y los documentos de apoyo requeridos al TGGBECAS@STATE.GOV

Recomendaciones

Identifique los archivos de su solicitud en este formato:

Para el formulario de solicitud: SUSI Educators-primer nombre y apellido (Ejemplo: SUSI Educators-Juan Pérez.doc o SUSI Educators-JuanPérez.pdf – dependiendo del formato que haya utilizado para llenar su solicitud)

Para documentos adjuntos, siga este formato (si no los integra al formulario de solicitud y los adjunta separados):

SUSI Educators -primer nombre y apellido-identidad
SUSI Educators -primer nombre y apellido-pasaporte
SUSI Educators -primer nombre y apellido-CV
SUSI Educators -primer nombre y apellido-título
SUSI Educators -primer nombre y apellido-ensayo

 

Nota: En caso de no poder descargar el formulario, enviar correo solicitándolo al TGGBECAS@STATE.GOV.

OPCIÓN 3: Someterla en físico entregándola en la Embajada de los Estados Unidos

1. Descargue y complete el formulario en nuestra página web: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/institutos-de-estudios-de-los-estados-unidos-para-educadores-de-secundaria/

2. Prepare los siguientes documentos:

  • Copia de la tarjeta de identidad u hoja de datos de pasaporte (si tiene)
  • Copia de títulos universitarios.
  • Copia de su curriculum vitae.

3. Traiga o envíe la solicitud y documentos de apoyo en un sobre sellado dirigido a:

Nahobi Flores
Asistente de Vinculación
Public Affairs Section
Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa
Avenida La Paz

Nota: En caso de no poder descargar el formulario, enviar correo solicitándolo al TGGBECAS@STATE.GOV.

OPCIÓN 4: Enviarla en físico a la Embajada de los Estados Unidos por correo o servicio de entrega

1. Descargue y complete el formulario en nuestra página web: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/institutos-de-estudios-de-los-estados-unidos-para-educadores-de-secundaria/

2. Prepare los siguientes documentos:

  • Copia de la tarjeta de identidad u hoja de datos de pasaporte (si tiene)
  • Copia de títulos universitarios.
  • Copia de su curriculum vitae.

3. Envíe la solicitud y documentos de apoyo en un sobre sellado dirigido a:

Nahobi Flores
Asistente de Vinculación
Public Affairs Section
Embajada de los Estados Unidos
Avenida La Paz
Tegucigalpa, M.D.C.
Teléfono 2236-9320 extensión 4567

Nota: En caso de no poder descargar el formulario, enviar correo solicitándolo al TGGBECAS@STATE.GOV.

 

FECHA LÍMITE DE APLICACIÓN: 17 DE DICIEMBRE Consultas a tggbecas@state.gov