Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural
Establecido por el Congreso en 2001, el Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural pretende asistir a países como Honduras en la preservación de colecciones de museos, sitios antiguos e históricos, y formas tradicionales de expresión. Desde su establecimiento, el programa ha apoyado a más de 400 proyectos de preservación cultural en todo el mundo, totalizando unos US$ 11.3 millones. Hasta la fecha, Honduras ha recibido diez donaciones que cubren una amplia variedad de proyectos de preservación cultural vitales a lo largo del país:
- Restauración y Conservación del Altar de la Capilla del Sagrado Sacramento en la Catedral de Comayagua.
- Restauración del Retablo de la Virgen del Rosario de la Catedral de Comayagua.
- Conservación de los Objetos Etnográficos del Siglo XVIII de la Colección de la Catedral de Comayagua.
- Preservación del Patrimonio Cultural en Comayagua y Santa Rosa de Copán.
- Desarrollo de Cerro Palenque: El Corredor Cultural Costa Norte-Santa Bárbara.
- Preservación del Parque Arqueológico de Currusté.
- Protección y Desarrollo del Itinerario Cultural de Arte Rupestre.
- Voces e Imágenes de los Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras.
- Formación de Maestros Tawahka.
- Rescatemos Nuestras Raíces Culturales Enseñando la Lengua Garífuna.
Programa de Conferencistas
La Oficina de Asuntos Culturales está en disposición de facilitar conferencistas con un amplio rango de experiencia a instituciones y grupos de personas que deseen conocer más sobre el gobierno, cultura y sociedad de los Estados Unidos. Favor contáctenos para obtener más información.