La Embajada de los EE. UU. en Honduras y la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los EE. UU. se complacen en anunciar la convocatoria para propuestas para el Programa de Financiamiento de Subvenciones del Fondo de los Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural (AFCP, por sus siglas en inglés) de 2023.
El propósito de este programa es aportar proyectos que pretenden proteger y preservar el patrimonio cultural de Honduras. Bajo el Programa de Subvenciones AFCP 2023, el financiamiento de proyectos va desde US $10,000 y hasta US $500,000 por proyecto. Los proyectos deben ser ejecutados en un período de 12 a 60 meses.
El proceso de solicitud se realizará en dos rondas. Durante la primera ronda, la Embajada recopilara ideas de proyectos en forma de notas conceptuales. Durante la segunda ronda, aquellos que hayan sometido notas conceptuales prometedoras se les pedirá someter solicitudes completas de proyecto.
La fecha límite para el envío de notas conceptuales EN INGLÉS es el 8 de enero de 2023 al correo electrónico tggafcp@state.gov.
Antecedentes:
Establecido por el Congreso en 2001, el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural pretende asistir a países como Honduras a preservar colecciones de museos, sitios antiguos e históricos, y formas tradicionales de expresión. Desde su establecimiento, el programa ha apoyado más de 1,000 proyectos en todo el mundo.
Hasta la fecha, Honduras ha sido favorecido con doce subvenciones que cubren una amplia gama de importantes proyectos de preservación cultural en todo el país.
- Conservación del Templo Rosalila del Siglo VI en Copán
- Conservación del Altar Mayor de la Catedral de Comayagua del Siglo XVIII.
- Conservación del Altar del Santo Sacramento de la Catedral de Comayagua de Mediados del Siglo XVII.
- Conservación del Altar de la Virgen del Rosario de la Catedral de Comayagua del Siglo XVIII.
- Conservación de Objetos Etnográficos de la Colección de la Catedral de Comayagua del Siglo XVIII.
- Preservación del Patrimonio Cultural en Comayagua y Santa Rosa de Copán.
- Desarrollo del Cerro Palenque: Circuito Cultural de la Costa Norte-Santa Bárbara.
- Preservación del Sitio Arqueológico de Currusté.
- Protección y Desarrollo del Itinerario Cultural del Arte Rupestre de Honduras.
- Voz e Imagen de los Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras.
- Educando Maestros Tawahka.
- Los Garífuna: Rescatando las Raíces Culturales Mediante la Protección del Idioma.
Oportunidades de Financiamiento:
El Programa de Subvenciones AFCP 2023 apoya la preservación de sitios arqueológicos, edificios y monumentos históricos, colecciones de museos, y formas de expresión cultural tradicional, como idiomas y artesanías indígenas. Algunas actividades apropiadas de proyectos pueden incluir:
- Anastilosis (reensamblaje de un sitio con sus partes originales)
- Conservación (abordaje de daños o deterioro de un objeto o un sitio)
- Consolidación (conectar o reconectar elementos de un objeto o sitio)
- Documentación (grabación en formato análogo o digital de la condición y características sobresalientes de un objeto, sitio, o tradición)
- Inventario (listado de objetos, sitios, o tradiciones en base a su ubicación, características, edad, u otros aspectos o estados comunes)
- Conservación Preventiva (abordaje de las condiciones que amenazan o deterioran un sitio, objeto, colección, o tradición)
- Restauración (reemplazo de elementos desaparecidos para recrear la apariencia original de un objeto o sitio, lo que usualmente sólo es apropiado para las bellas artes, artes decorativas, y edificios históricos)
- Estabilización (reducción de los obstáculos físicos de un objeto o sitio)
Elegibilidad:
Los solicitantes elegibles de proyectos son entidades no comerciales de buena reputación y responsables, que están registradas y activas en SAM.gov y son capaces de demostrar que cuentan con la experiencia y capacidad para administrar proyectos para la preservación de la herencia cultural. Estas pueden incluir a organizaciones no gubernamentales, museos, ministerios de cultura, o instituciones u organizaciones similares, incluyendo organizaciones estadounidenses sujetas a la Sección 501(c) (3) del Código de Impuestos. Beneficiarios anteriores de subvenciones del AFCP pueden someter aplicaciones para recibir fondos de continuidad bajo esta oportunidad. El AFCP no entregará subvenciones a personas particulares, entidades comerciales, o beneficiarios anteriores que no hayan cumplido con los objetivos o los requerimientos de presentación de informes de subvenciones anteriores.
Registro en SAM:
Todo socio implementador debe estar registrado en el Sistema para la Gestión de Adjudicaciones (SAM, por sus siglas en inglés) del Gobierno de los EE. UU. antes de recibir asistencia federal de los EE. UU., a menos que cumplan con una de las exenciones especificadas en la Directiva de Asistencia Federal. SAM es la base de datos de registro oficial y gratuita del Gobierno de los EE. UU. SAM.gov recolecta, valida, almacena y disemina información en apoyo a la misión de adquisición y subvenciones de las agencias federales.
El proceso de registro en SAM, el cual requiere un código de Entidad Comercial y Gubernamental (CAGE, por sus siglas en inglés) para entidades estadounidenses, o un código de Entidad Comercial y Gubernamental de la OTAN (NCAGE, por sus siglas en inglés), para entidades no estadounidenses. El proceso del CAGE o NCAGE puede tomar semanas o meses, especialmente para solicitantes no estadounidenses. Los solicitantes no estadounidenses pueden solicitar un código NCAGE en este sitio web: https://eportal.nspa.nato.int/AC135Public/scage/CageList.aspx
SAM asignará automáticamente un Identificador de Entidad Único (UEI, por sus siglas en inglés) a cualquier entidad que se registra o que renueva su registro en el sistema. El registro en SAM es gratuito en el sitio web https://sam.gov/
Descargo de Responsabilidad:
La emisión de esta oportunidad de financiamiento no constituye un compromiso de adjudicación por parte del programa AFCP o del gobierno de los Estados Unidos. El Departamento de Estado se reserva el derecho de renunciar a las formalidades del programa y de reducir, revisar o aumentar los alcances y presupuestos de los proyectos de acuerdo con las necesidades del programa y la disponibilidad de fondos.
Requisitos de Envío:
Para presentar su propuesta, los solicitantes de proyecto elegibles deben enviar una nota conceptual a la Sección de Asuntos Públicos a más tardar el 8 de enero de 2023. Las solicitudes deben cumplir con los lineamientos de las notas conceptuales disponibles aquí. Favor consultar los lineamientos y los recursos adicionales del AFCP mientras se prepara la nota conceptual para su envío. Toda nota conceptual debe ser redactada en inglés y ser enviada por correo electrónico a la dirección tggafcp@state.gov con el siguiente texto en la línea de asunto del mensaje: “AFCP 2023 Grants Program: Project Name – Applicant Name” hasta las 11:59 p.m. del domingo 8 de enero de 2023.
Para obtener más información sobre el Fondo, favor contacte a la Sección de Asuntos Públicos en el correo electrónico tggafcp@state.gov o visite el sitio web del AFCP http://eca.state.gov/cultural-heritage-center/ambassadors-fund-cultural-preservation. Información adicional sobre el programa AFCP 2023 está disponible (en inglés) aquí.