Ubicación: Honduras, a nivel nacional
Evento: Debido a las continuas protestas de transporte contra los altos precios del combustible, Honduras continúa experimentando problemas con las principales carreteras siendo bloqueadas o con movimiento fuertemente restringido. Algunos de los sitios de protesta incluyen:
• Tegucigalpa – Salida norte por la carretera CA-5 en dirección al aeropuerto de Comayagua/Palmerola.
• San Pedro Sula – Entrando/saliendo de la ciudad por la Carretera CA-5.
• Puerto Cortés – En la carretera CA-13 que conduce al puerto.
Las protestas han impedido que los camiones de combustible reabastezcan las estaciones de servicio en todo el país. Hay informes de estaciones que se quedaron sin combustible y largas filas de automóviles en las estaciones que si cuentan con combustible, incluso en Tegucigalpa. Si la protesta continúa, puede haber un impacto en la disponibilidad de otros productos en las tiendas.
Se alienta a los ciudadanos estadounidenses a ser cautelosos en sus viajes. Si hay alguna duda sobre el suministro de combustible para un viaje de regreso seguro, el viaje debe posponerse.
Los ciudadanos estadounidenses también deben evitar cualquier protesta a pesar de que la mayoría son pacíficas ya que existe la posibilidad de que se vuelvan violentas. Los ciudadanos estadounidenses también deben asegurarse de tener un buen suministro de alimentos/agua en su residencia.
Actualmente no hay amenazas directas a los ciudadanos estadounidenses en Honduras. La principal preocupación de la Embajada de los Estados Unidos es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Honduras. Continuaremos monitoreando el estado de las protestas y enviando alertas según sea necesario.
Acciones a tomar:
- Verifique el suministro de combustible antes del viaje y posponga el viaje si tiene alguna duda sobre el suministro de combustible.
- Abastecerse de alimentos, agua y otras necesidades.
- Esté preparado para demoras y tráfico pesado en las principales ciudades y carreteras de todo el país.
- Estar atento a su entorno.
- Tenga cuidado si se encuentra inesperadamente cerca de grandes multitudes.
- Mantenga un perfil bajo.
- Contar con sus documentos de viaje e identificación al día y de fácil acceso.
- Portar una identificación adecuada en todo momento.
- Monitoree los medios locales y las páginas de Facebook y Twitter de la Embajada de los EE. UU. para obtener actualizaciones. Esté preparado para cambiar sus planes.
- Notifique a sus amigos y familiares sobre su seguridad.
- Revise sus planes de seguridad personal.
- Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la Lista de verificación del viajero.
Asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa
https://hn.usembassy.gov/
USAHonduras@state.gov - Departamento de Estado – Asuntos Consulares
888-407-4747 o 202-501-4444 - Información de País – Honduras
- Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (Smart Traveler Enrollment Program (STEP)) para recibir actualizaciones de seguridad.
- Síganos en Facebook y Twitter