Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina de la Portavoz
Para su divulgación inmediata
Hoy, en el Día Internacional contra la Corrupción, reafirmamos nuestro compromiso para prevenir y combatir la corrupción a escala mundial. La corrupción obstaculiza el crecimiento económico y el desarrollo, facilita la delincuencia transnacional y alimenta el terrorismo, privando a los ciudadanos de todo el mundo de sus derechos básicos. La corrupción permite y sostiene líderes autocráticos, debilita la fe en los sistemas democráticos y crea oportunidades para que actores nocivos se aprovechen de nuestros socios. También genera crisis políticas y problemas de gobernanza que hacen peligrar la seguridad nacional.
Los Estados Unidos, a través de una serie de organismos, entre ellos el Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, adoptan un enfoque integral para luchar contra la corrupción. Trabajamos para que los corruptos rindan cuentas a través de un firme compromiso diplomático, el apoyo a iniciativas de múltiples partes interesadas y a la sociedad civil, la ayuda exterior para construir alianzas más sólidas e instituciones transparentes y fiables, y la imposición de sanciones y restricciones de visado selectivas. Solo podemos hacer frente a la corrupción de manera eficaz mediante una estrategia que incluya todas estas herramientas y cuente con la aceptación de todas las partes interesadas.
En 2019, el Departamento de Estado designó públicamente a casi 40 funcionarios públicos y sus familiares directos debido a su implicación en actividades manifiestamente corruptas, de conformidad con la sección 7031 (c) de la Ley de 2019 de Asignaciones Presupuestarias para Operaciones en el Exterior y Programas Relacionados del Departamento de Estado. Seguiremos utilizando esta autoridad a nivel mundial para evitar que funcionarios corruptos de Gobiernos extranjeros y sus familiares directos viajen a los Estados Unidos y gasten aquí sus ganancias mal habidas.
En este día, renovamos nuestro llamamiento a todos los países para que hagan frente al flagelo de la corrupción; cumplan efectivamente los compromisos internacionales contra la corrupción, incluidos aquellos en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción; apoyen a la sociedad civil y a los periodistas; y adopten medidas para promover una gobernanza abierta y responsable.
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.